2 ene 1932 año - La caja de Skinner
Estas cajas se caracterizaban por contener algún tipo de mecanismo
que garantizaba que el animal adquiría el alimento (estímulo positivo
que favorecía el condicionamiento que pretendía lograrse) en el caso
de que realizara aquella actividad que el investigador pretendía
estimular (por ejemplo, pulsar una palanca).