1 ene 1650000 año aC - Las herramientas acheliense. (modo 2)
Descripción:
El achelense, o industria de modo 2, es una industria lítica originada en el Paleolítico Inferior. También es conocida como acheliense o acheulense.
El achelense es la industria lítica que se extendió de hace 1.6 millones de años hasta hace unos 100 mil años y se caracteriza por la especialización de utensilios manuales. Especies como el H. habilis y el H. erectus desarrollaron hachas de mano, cuchillos, raspadores, martillos; se emplearon materiales como el basalto, el sílex, la calcedonia y otros, dependiendo de cada lugar. Por este motivo, y la similitud de las herramientas, se cree que el conjunto de técnicas para elaborarlas fue transferido entre distintos grupos de humanos arcaicos. También durante el achelense se inventaron instrumentos ligeros de hueso para la confección de herramientas y, se ha propuesto, comenzó la fabricación de ropa. A finales del achelense, hace unos 200 mil años, vivió el ancestro común de todas las poblaciones humanas modernas, una persona que hizo uso de la tecnología de su grupo y de sus antepasados y se la enseñó, en un flujo continuo, a sus descendientes. Ellos realizarían ciertas innovaciones: la domesticación de animales, el arco, los números, la cerámica, la agricultura y la metalurgia, sobre los que hablaremos en la segunda parte de esta serie.
Dos detalles llaman la atención. La tecnología fue desarrollada y adoptada por diferentes especies e incluso géneros, a lo largo de más de dos millones de años. Y desde su origen, como hoy en día, la tecnología ya traía encapsulada consigo tanto un sinnúmero de beneficios como de daño potencial. El bifaz fue usado para obtener más carne del animal cazado, para preparar pieles a fin de soportar los crudos inviernos, pero también a manera de arma mortal en confrontaciones entre grupos humanos.
Añadido al timeline:
fecha:
1 ene 1650000 año aC
Ahora mismo
~ 1653122 years ago
Fotos:
![]()