33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
3437315
309547
2

1 ene 1450 año - EL CANCIONERO. JUAN DE MENA. EL CANCIONERO VIEJO

Descripción:

ROMANCERO VIEJO.
Pertenece a la poesía popular narrativa, se transmitía oralmente hasta la recogida en cancioneros y romanceros (XVI y XVII). A partir de ahi surge el romancero nuevo (XVII).
Los temas eran históricos, novelescos y líricos, fronterizos ( de la frontera o que tiene relación con este límite entre estados) , carolingios ( de Carlomagno (742-814) o relacionado con él, con su dinastía, con su imperio y con su tiempo) y bretones.
La métrica tenia relación con los cantares de gesta y el estilo tenía rasgos propios de la épica:
-Lo esencial
-Repetición
-Libertad temporal

EL CANIONERO:
El cancionero es una poesía culta. En los dos primeros tercios del siglo XV la nobleza se reunía para hacer fiestas y dedicarse a la poesía, y así surge este genero.
Características:
-Tiene su base en la poesía trovadoresca.
-Los textos poéticos castellanos del siglo XV se recopilan en colecciones denominadas cancioneros.
-Dos tipos de composiciones:
-Cantigas o canción: poemas breves
destinados al canto, de temática amorosa,
dentro de las convenciones del amor cortés.
-Decires: poema extenso para ser leído, con
temática reflexiva acerca de la moralidad, la
política o la filosofía. Con influencia de la
poesía italiana del siglo XIV. A mediados del
siglo comienzan a llamarse coplas.

Serranillas: es una composición lírico-narrativa en verso de arte menor típicamente castellana que cuenta el encuentro amoroso con una mujer de la sierra o serrana.

JUAN DE MENA
Nació en Córdoba hacia 1411.Fue cronista y secretario de cartas latinas al servicio de Juan II de Castilla. Su obra principal es “Laberinto de Fortuna”, también llamada “Las trescientas”, en referencia al número aproximado de sus estrofas. Destaca por el empleo del arte mayor, su ritmo sonoro y el lenguaje culto y elaborado. En prosa dejó una adaptación de la “Ilíada”, que tituló “Homero romanceado” . Murió en Torrelaguna, en 1456.


FUENTE DE INFORMACIÓN:
http://www.xn--espaaescultura-tnb.es/es/artistas_creadores/juan_de_mena.html y power point.

Añadido al timeline:

13 abr 2020
0
0
437

fecha:

1 ene 1450 año
Ahora mismo
~ 575 years ago