33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
3087573
272059
1

1 ene 1971 año - TEORÍA DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO (WEDEMEYER, 1971)

Descripción:

ROL DEL MAESTRO
El profesor/a será
fundamentalmente un tutor/a de investigación y un facilitador/a
a) Actualizar los conocimientos cada vez que sea necesario.

b) Orientar al alumno a la resolución de problemas.

c) Aplicación de la lógica, intuición, experimentación a cualquier proceso intelectual, siempre que sea el más adecuado y permita la obtención de conocimientos o la actualización de los que ya se tienen.

ROL DEL ESTUDIANTE
Los estudiantes realizarán
funciones de autoestudio, de investigación y de sistematización de su experienciaa) Deben descubrir que la razón y la percepción son la base de la ciencia, la lógica de las matemáticas, el sentimiento en el arte y la coherencia en la historia.

b) Debe verificar la información, responder a interrogantes, investigar y reconstruir su propio conocimiento en el área, para aplicarlo en situaciones reales.

c) Emplea libros, guías, textos, prácticas de laboratorio, lecturas, etc.

d) Debe adquirir no sólo los conocimientos y habilidades necesarias, sino especialmente aquellas que se refieren a la actividad creadora e inventiva.


CONCEPTO DE EDUCACIÓN
El aprendizaje autónomo implica, por parte del que aprende,
asumir la responsabilidad y el control interno del proceso personal de aprender, es decir, un
tipo de aprendizaje donde la norma la establece el propio sujeto. La enseñanza de este
aprendizaje subraya la autonomía y el desarrollo personal.

PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
El aprendizaje autónomo "es un proceso donde el estudiante autor regula su aprendizaje y toma conciencia de sus propios procesos cognitivos y socio-afectivos" propone: "un conjunto de elementos diferenciales que tienen como eje vertebrador un aprendizaje adulto independiente. Se trata de promover una metodología que aproveche las experiencias que el sujeto ha adquirido en su vida. El proceso de enseñanza tiene como objetivo desarrollar conductas de tipo metacognitivo, es decir, potenciar niveles altos de comprensión y de control del aprendizaje por parte de los alumnos

Añadido al timeline:

fecha:

1 ene 1971 año
Ahora mismo
~ 54 years ago

Fotos: