33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
2739686
232860
2

7 ene 1956 año - Revolución Cognitiva. Exponente: Jerome Bruner

Descripción:

Bruner rompe con la corriente conductista de la época al proponer que entre los estímulos y la conducta existen unos proceso intermedios que dependen de las necesidades, experiencias y valores que tenga el individuo (Guilar, 2009, p.237). De acuerdo a Bruner, los procesos mentales por medio de los cuales se crean categorías o se simplifica la interacción con la realidad, son la base del conocimiento, de esta manera es el propio aprendiz el que construye el conocimiento en base a las inferencias e hipótesis que valida mediante su interacción con el ambiente (p.237). De acuerdo a Bruner hay 3 modos de representar la realidad: mediante la acción inmediata, mediante íconos, o mediante símbolos como las palabras, estos modos se desarrollan a medida que los niños cambian cognitivamente, por lo que es necesario crear “currículos en espiral” que usen estrategias y materiales didácticos acordes a cada etapa (p.237).

Referencias
Guilar, Moisés Esteban, Las ideas de Bruner: "de la revolución cognitiva" a la "revolución cultural". Educere [en linea] 2009, 13 (Enero-Marzo) : [Fecha de consulta: 27 de febrero de 2019] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35614571028> ISSN 1316-4910

Añadido al timeline:

fecha:

7 ene 1956 año
Ahora mismo
~ 69 years ago

Fotos:

YouTube: