18 dic 1968 año - La teoría de las jerarquías de aprendizaje de Gagné
Descripción:
la teoría del aprendizaje de Robert Gagné se considera como tal el resultado de la interrelación entre persona y ambiente, siendo un cambio de tipo comportamental, conductual e incluso de disposición o actitud respecto a una parte o la totalidad de la realidad.
Dicho cambio es mantenido en el tiempo como consecuencia de la interacción entre persona y ambiente, no siendo debido únicamente a cambios madurativos sino a la vivencia de experiencias y repetición de éstas.
Para Gagné, la información llega al sistema nervioso a través de los receptores sensoriales, para posteriormente procesarse y almacenarse en la memoria hasta que sea necesaria su recuperación. Si dicha información se corresponde con alguna previa puede pasar fácilmente a almacenarse, pero en caso contrario será necesaria la práctica y repetición del aprendizaje.
Las emociones intensas y las motivaciones facilitan (o dificultan. según el caso) dicho almacenamiento y posterior recuperación.
Gagne Las dividia en etapas:
Primera fase: Motivación
Segunda fase: Aprehensión
Tercera fase: Adquisición
Cuarta fase: Retención
Quinta fase: Recuperación
Sexta fase: Generalización
Séptima fase: Desempeño
Octava fase: Retroalimentación
Gagne, 1968, La teoría del aprendizaje de Robert Gagné, URL:
Añadido al timeline:
fecha:
18 dic 1968 año
Ahora mismo
~ 56 years ago
Fotos:
![]()