33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
1330829
104592
2

10 dic 1914 año - Teatro Exposición Werkbund

Descripción:

La Deutscher Werkbund (DWB) fue una asociación mixta de arquitectos, artistas e industriales, fundada en 1907 en Munich, por Hermann Muthesius. De gran importancia en la historia del modernismo arquitectónico y del diseño moderno, fue precursora de la Bauhaus.

Bajo el lema “Vom Sofakissen zum Städtebau” (desde los cojines de los sofás a la construcción de ciudades), el Werkbund buscaba integrar los oficios tradicionales con las técnicas industriales de producción en masa a fin de poner a Alemania en un lugar competitivo con otras potencias tales como Gran Bretaña o los Estados Unidos. Buscaba una nueva expresión artística en la era de la máquina, con una componente importante de teoría, como todos los movimientos de principios del siglo XX.

El Werkbund gozó del privilegio de la polémica, del debate, de las contradicciones. En los primeros años del siglo se señalaba que era una “asociación de íntimos enemigos”, en la que convivían artistas como Henry van de Velde o Bruno Taut, tradicionalistas y artesanos como H. Tessenow y partidarios de la tipificación de la forma, de los objetos, de la arquitectura, como H. Muthesius, P. Behrens o W. Gropius. El Werkbund también presenció el conflicto entre el expresionismo y el racionalismo, anticipando y coincidiendo así con la misma Bauhaus.

En 1913, el Deutscher Werkbund encarga a Henry van de Velde, arquitecto, diseñador industrial y pintor belga, la construcción de un teatro para la Exposición Werkbund de 1914 en Colonia, Alemania. Este encargo resultó muy controversial debido a la nacionalidad extranjera de van de Velde. Sin embargo, gracias al apoyo del alcalde de Colonia, el Doctor Konrad Adenauer, el arquitecto logró construirlo.

El teatro abrió sus puertas en julio de 1914. En septiembre, sin embargo, el estallido de la Primera Guerra Mundial provocó su cierre para siempre, después de sólo tres meses, para ser luego demolido. Van de Velde tuvo de dejar Alemania por ser ciudadano de un país enemigo.

Esta fue su obra más importante y reconocida, que recibió elogios sin límites.

La maciza construcción de hormigón armado y su expresión homogénea y plástica, fue el punto de partida para la obra de posguerra de Eric Mendelsohn y, sobre todo para el pequeño observatorio que Mendelsohn construyó para Einstein en Potsdam en 1920.

Además, la masa de hormigón del teatro, que recuerda en muchos aspectos la forma antroposófica de Rudolf Steiner, marcó un punto en la carrera de Van de Velde, en el que la estética más animada “fuerza-forma” da paso a una expresión mucho más sólida o pesada.

Añadido al timeline:

fecha:

10 dic 1914 año
Ahora mismo
~ 110 years ago