3 jul 1800 año - Principales aportes del siglo XIX
Descripción:
Todo el siglo XIX ha sido un esfuerzo continuo para llevar a cabo la educación desde el punto de vista nacional. En este siglo se ha desarrollado la mas intensa lucha de los partidos políticos, conservadores y progresivos, reaccionarios y liberales por apoderarse de la educación y de la escuela para sus fines. En particular se puede decir que ha sido una lucha entre la Iglesia y el Estado en torno a la educación, pero que al final vence éste, y llega a constituirse en cada país una educación publica nacional.
Lo más valioso de esta época es la consideración de la pedagogía como ciencia.
A pesar de su carácter científico, la pedagogía influye directamente en la educación por medio de las instituciones como medios de aplicación de sus teorías.
Así se trata de fecundar la teoría con la práctica de un modo más riguroso de lo que se había hecho hasta ahora.
Finalmente, en este siglo comienzan los primeros ensayos de aplicación de la psicología naciente a la educación sobre todo por la influencia del alemán Guillermo Wundt y del norteamericano Stanley Hall, que crean escuelas de psicólogos-pedagogos de gran valía.