33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
1269252
99196
2

29 sept 1780 año - LA PEDAGOGÍA IDEALISTA. Kant, Pestalozzi

Descripción:

Immanuel Kant (1724-1804) ejerció como preceptor actividades educativas. Pero
en general su contribución pedagógica es puramente teórica.

Fue influido en ella principalmente por Rousseau.

Para Kant la educación es tan importante que "únicamente por la educación el
hombre puede llegar a ser hombre. No es más que lo que la educación le hace". Y añade:
"Tras la educación está el gran secreto de la naturaleza humana".

La razón es que las disposiciones del hombre no se desarrollan por sí mismas, sino que tienen que desarrollarse. Kant divide la educación en: disciplina, cultura, civilidad y moralización.

Reconoce a la educación en dos aspectos: los
cuidados y la formación. Aquellos se refieren a la parte física y éstos a la espiritual, interna.

A pesar de su concepción idealista, quiere que la educación sea comprobada. Por ello
dice: "Hay que establecer escuelas experimentales antes de que se puedan fundar escuelas normales"

Es partidario de la educación religiosa pero extraconfesional.

Pestalozzi. El genio mayor, la figura más noble de la educación y de la pedagogía, el educador
por excelencia y el fundador de la escuela primaria popular.

Las principales ideas de Pestalozzi que tienen un valor positivo para la educación son:

1º La idea de la educación humana basada en la naturaleza espiritual y física del niño.

2º La idea de la educación como desarrollo interno, como formación espontánea, aunque necesitada de dirección.

3° La idea de la educación partiendo de las circunstancias en que se encuentra el hombre.

4° La idea de la educación social y de la escuela popular frente a la anterior concepción individualista de la educación.

5° La idea de la educación profesional, subordinada a la educación general.

6° La idea de la intuición como base de la educación intelectual y espiritual.

7° La idea de la educación religiosa íntima no confesional.

Reconoce constantemente el valor de la educación religiosa, sólo que para él no tiene un carácter dogmático y confesional; su religiosidad es más bien amor, aspiración al perfeccionamiento más que sumisión a una secta o un dogma.

Añadido al timeline:

10 jun 2018
0
0
1343

fecha:

29 sept 1780 año
Ahora mismo
~ 244 years ago

Fotos: