29 sept 1745 año - LA PEDAGOGÍA POLÍTICA. LA CHALOTAIS Y CONDORCET
Descripción:
Durante el siglo XVIII se desarrolla una dirección de la pedagogía que podemos llamar sintéticamente la "pedagogía política", entendiendo por ella, no la que se refiere a la lucha de los partidos, sino a las relaciones del Estado con la educación.
Fue en Francia la que suscitó este movimiento en el que participaron algunos de sus más grandes pensadores, como Montesquieu y Turgot, que, hemos citado antes. Además de ellos se distinguen dos, especialmente: La Chalotais y Condorcet.
La Chalotais (1701-1785), se trata sobre todo de secularizar la educación, de hacerla una
función del Estado, que se prepare a cada generación para desempeñar con éxito las diferentes profesiones del Estado.
Partidario de la educación civil, no excluye, sin embargo, la enseñanza religiosa, sólo que dada por personal seglar, no eclesiástico ni regular.
Estuvo influido principalmente por las ideas de la "Ilustración". Sus ideas influyeron sin embargo, considerablemente en la educación francesa.
Condorcet, autor del famoso Rapport y proyecto de decreto presentado en 1792 a la Asamblea Legislativa de la Revolución francesa. Influido también por los enciclopedistas y por Rousseau, sus ideas se refieren principalmente a la educación nacional, de la que fue uno de sus principales creadores.
Por ello pide la universalidad y gratuidad de la enseñanza. Es también partidario del laicismo en la escuela.
Defensor de la educación nacional no lo es, sin embargo, del monopolio del Estado: pide la
independencia de la educación, por las mismas razones que el laicismo, temeroso de que las
autoridades estatales lleguen a imponer un dogma político.
Propone la autonomía de la enseñanza confiándola a una "Sociedad nacional de ciencias y artes" y a un Directorio de Instrucción nombrado por ella, independiente del Gobierno, pero bajo la autoridad del Parlamento.
Añadido al timeline:
fecha:
29 sept 1745 año
Ahora mismo
~ 279 years ago
Fotos:
![]()
![]()