29 sept 1650 año - LA PEDAGOGÍA REALISTA: RATKE
Descripción:
Empirismo e idealismo se complementan en
esta educación.
Trata de sustituir el conocimiento verbalista anterior por el de las cosas o mejor
por el de sus representaciones.
Aspira a una nueva didáctica, dando normas para el empleo del método en la educación conforme a ciertas reglas.
Atiende a la individualidad del educando con más insistencia que las épocas anteriores
En el orden moral y social cultiva el espíritu de tolerancia, de respeto a la personalidad y la fraternidad entre los hombres.
Ideas en que se apoyaba su método:
1º Que el método ha de seguir a la naturaleza, yendo de lo simple y sencillo a lo complicado y superior, y de lo fácil a lo difícil.
2º No debe aprenderse más que una cosa a la vez y no pasar a otra hasta haberla comprendido por completo.
3° Debe repetirse lo aprendido.
4° Todo debe enseñarse primero en la lengua materna y después pasar a las lenguas extranjeras.
5º Debe aprenderse gustosamente sin coacción por el maestro.
6° No deben imponerse reglas y menos aprenderlas de memoria, sino obtenerlas
por sí mismos o de buenos autores.
7º Primero la cosa misma, después los nombres de las cosas.
8º Todo debe aprenderse por experiencia e inducción.
9º El maestro debe sólo instruir; la disciplina es cosa de los "scholarchen".
10º Deben marchar de acuerdo la disciplina escolar y la doméstica
Añadido al timeline:
fecha:
29 sept 1650 año
Ahora mismo
~ 374 years ago
Fotos:
![]()