33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
1268433
99196
2

26 mar 1400 año - La educación religiosa reformada (protestante)

Descripción:

La reforma religiosa, llamada Reforma, es una parte del gran movimiento humanista nacido en el Renacimiento; es la aplicación de éste a la vida religiosa.

Humanismo y Reforma coinciden en la acentuación de la personalidad autónoma, de la
individualidad libre frente a toda coacción exterior, sea intelectual o religiosa.

Ambos movimientos tienen un sentido crítico respecto a toda autoridad dogmática.

Ambos buscan su inspiración en la vida espiritual, en la intimidad humana y no en la letra o en las doctrinas impuestas.

En suma, la educación humanista tiene un carácter más libre espontáneo y alegre, mientras que la reformada aparece más severa: rigurosa y atormentada.

LA EDUCACIÓN RELIGIOSA LUTERANA

+Lutero se preocupa más de las clases burguesas, acomodadas que de las pobres, cuya educación reduce al mínimo, aunque también se interesa por ellas.

Despertó el interés por la educación en las autoridades oficiales y con ello dio Jugar al comienzo de la educación pública.

Ésta tuvo su mayor desarrollo en el campo
de la enseñanza media con la creación de numerosos Colegios secundarios, creados en
sustitución de las escuelas catedrales que fueron suprimidas.

a) Escuelas primarias para el pueblo, en las aldeas y pequeños lugares, con enseñanza muy elemental dada en lengua alemana, por eclesiásticos y sacristanes, y con carácter principalmente religioso;
b) Escuelas secundarias o latinas, para la burguesía, de carácter humanista, pero también religioso, como preparación principalmente para los cargos eclesiásticos y las profesiones liberales;
c) Escuelas superiores y universidades ya existentes en parte, pero transformadas en el espíritu de la religión reformada y otras de nueva creación por los príncipes protestantes.

Esta organización tripartita se ha sostenido a lo largo de la historia de la educación hasta nuestro tiempo, pero con espíritu y métodos naturalmente diferentes.


LA EDUCACIÓN RELIGIOSA CALVINISTA

Se extendió en primer término por Suiza y después por otros países de Europa y América.

Calvino redactó en 1538 para la República de Ginebra un programa de gobierno en el cual
afirmaba que el saber "era una necesidad pública para asegurar una buena administración
política, apoyar a la iglesia indefensa y mantener la humanidad entre los hombres", y por
ello pedía la creación de escuelas.

Las características principales, según H. D. Forster:

-La acentuación del elemento laico en la educación la preparación para la "república" y la
"sociedad", tanto como para la Iglesia;
-La insistencia sobre la virtud y sobre el
conocimiento;
-La exigencia de una amplia educación como esencial para la libertad de conciencia;
-Un amplio sistema de educación elemental, secundaria y universitaria, tanto para los pobres como para los ricos;
-Un enorme conocimiento de las Escrituras aun entre las clases más pobres;
-La utilización de la organización representativa de la Iglesia para fundar, sostener y unificar la educación;
-La disposición para sacrificarse por la educación realizándola a toda costa;
-Una inspección en forma colectiva de profesores y estudiantes;
-Una acentuación notable de¡ empleo de la lengua vernácula y finalmente un espíritu
progresivo de indagación e investigación.

LA EDUCACIÓN RELIGIOSA ANGLICANA

Se llevó a cabo la supresión de todas las escuelas catedrales, claustrales y monásticas, con el consiguiente descenso de la educación.

Se transformaron agunas de las escuelas
creando también otras. Eran en general
escuelas de gramática, secundarias, en tanto que las primarias eclesiásticas anteriores sólo
más tarde fueron reemplazadas.

El espíritu de las escuelas reformadas o creadas era el mismo del humanismo de la época
inmediatamente anterior, más las ideas de la religión reformada.

Se desarrollaron los Colegios fundacionales (Public Schools), ya mencionados, para los hijos de la burguesía y de los caballeros pobres; los ricos se educaban con preceptores.

Lo más importante quizá fue el empleo cada vez mayor de la lengua vernácula como consecuencia de la traducción de la Biblia al inglés.

Añadido al timeline:

10 jun 2018
0
0
1343

fecha:

26 mar 1400 año
Ahora mismo
~ 625 years ago

Fotos: