33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
1266533
99196
2

26 mar 400 año - La Educación monástica y Catedral

Descripción:

Con la irrupción de los pueblos bárbaros, germánicos, en el Imperio romano en el
siglo V se hunde la cultura clásica, como una
"edad oscura", según la llaman los ingleses.

Sólo quedan las escuelas y monasterios de la educación cristiana primitiva. Éstos, sin embargo, van adquiriendo cada vez mayor desarrollo y riqueza, hasta convertirse durante los primeros siglos medievales en los únicos centros de cultura y educación.

En los monasterios, lo esencial era la vida religiosa, y sólo subsidiariamente la cultural y educativa. Por lo que su aspecto intelectual era muy bajo, pero en cambio fue muy elevado su lado moral y espiritual. Su finalidad educativa más importante era la formación de los monjes.

Se les iniciaba en la lectura y escritura, en los trabajos agrícolas y artísticos, en la copia de los manuscritos y en el conocimiento de las Sagradas Escrituras.

Surge un nuevo tipo de educación eclesiástica, las escuelas catedrales que se desarrollan sobre todo a partir del siglo XI.

+Las escuelas catedrales estaban destinadas principalmente a la formación de los clérigos.

-Su enseñanza estaba constituida por el trivium y el quadrivium, es decir, por materias realistas y humanistas, y por la sacra página o teología.

Como las escuelas monacales, tenían también una escuela externa, a las que asistían alumnos de las clases sociales superiores y profesionales.

Añadido al timeline:

10 jun 2018
0
0
1338

fecha:

26 mar 400 año
Ahora mismo
~ 1626 years ago

Fotos: