Canto gregoriano (18 set 590 ano – 6 jul 1000 ano)
Descrição:
Considerado canto oficial de la Iglesia Católica. Se expresa como música vocal, monódica ya que es a una sola voz y "a capella" porque no cuenta con instrumentos musicales. Con esta la iglesia profesaba su Fe, y era parte de la liturgia y hasta el día de hoy es reconocida como una obra de arte.
Cualidades: 1) Es una música fluida y melódica. 2) Es una música puramente vocal. 3) Es monódica, esto es, a una sola voz. 4) Es una música diatónica. 5) Es oración cantada.
No hubo escritura del canto gregoriano hasta el siglo IX.
Según las formaciones de los cantantes:
Antifonal: Dos coros de monjes alternaban el canto. Responsorial: Coro y solista alternan el canto. Directa: Solo canta un coro o un solista. Según la relación de texto y notas puede ser de tres tipos:
Silábico: Si se canta una nota por cada sílaba del texto. Neumático: Si cada sílaba tiene entre dos y tres notas Melismático: cuando cada sílaba del texto está adornado por varias notas distintas, a veces muy numerosas.