33
/pt/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Criar
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Baixar
Export
Criar uma cópia
Premium
Incorporar ao site
Share
Linea del tiempo Portillo - Salinas (DIANA ECHEVERRIA LOZANO)
Category:
Outro
Atualizado:
24 abr 2022
0
0
193
Autores
Created by
FEOUHOWEHUFOUEFUOWFIUWEF
Attachments
Comments
Eventos
Diciembre 1977 - Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LFOPPE) permite a otros partidos obtener diputaciones
1976 - División de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público lleva a que Portillo Modifique la Secretaría de la Presidencia de la República para convertirla en la Secretaría de Programación y Presupuesto
27 de abril de 1977 - Fundación de la Secretaria de Patrimonio y Fomento Industrial.
1976 - Fundación de la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos
1976 - Fundación de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas
1976 - Fundación de la Secretaría de Pesca
1 de septiembre de 1982- Decretó de la nacionalización de la banca comercial con la Ley General de Instituciones de Crédito
31 de diciembre de 1982 - Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos
1982 -Programa Inmediato de la Reordenación Económica (PIRE)
Enero de 1985 - Programa de Descentralización de la Administración Pública Federal
Diciembre de 1982 - Reformas al artículo 115 constitucional con el fin de restituir a los municipios las atribuciones básicas de su función administrativa.
1985 -Elecciones diputales, PAN Gana San Luis Potosí y Guanajuato
Diciembre de 1986 - iniciativa de reforma a la LFOPPE, el proposito de apaciguar protestas de fraude sobre las previas elecciones de 1985
1986- se formó un grupo de priistas del ala izquierda que integraron el Movimiento de Renovación Democrática, sin separarse del PRI mismo.
15 de diciembre de 1987 - Se firmó el Pacto de Solidaridad Económica.
1990 - Fundación del Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal Electoral.
Noviembre de 1993 - Reforma electoral relativa al financiamiento de los órganos políticos.
1991 - México se incorporó al Consejo de Cooperación Económica del Pacífico y concluye las negociaciones del Tratado Trilateral de Libre Comercio de América del Norte con Canadá y Estados Unidos para crear un mercado común en América del Norte.
1994 - TLC entra en vigor
1993 - México ingresa a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
1991 - Se adopta el liberalismo social
1990 - Fundación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
1992 -Se reforma la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, el Código Penal y la Ley de Procesos
Períodos
Presidencia de José López Portillo
Presidencia de Miguel de la Madrid
Presidencia de Carlos Salinas de Gortari
Plan Nacional de Desarrollo 1983 – 1988 - Privatización de empresas públicas - Ingreso de México al GATT
- Altos niveles de corrupcion y frivolidad durante el mandato de López Portillo - Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional (STUNAM) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) intentan liberarse del tutelaje del gobierno. -Creación del CONALEP, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). -Gobierno controla los precios de la canasta básica - Petrolización de la economía es una de las grandes causas de la crisis económica
- Equipo de trabajo compuesto por expertos técnicos, a los que se les denominó “Tecnócratas”. -Represión de cualquier forma de protesta o inconformidad social. - Surge el "Neopanismo"
- Fin de la Guerra Fría y del socialismo en Europa - Consolidación del neoliberalismo en México (Globalización) - Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL) busca combatir la pobreza extrema -se reformó el artículo 27 constitucional, con la intención de atraer la inversión al campo para reactivar su crecimiento. - Nueva Ley de la Reforma Agraria, Programa de Certificación de Derechos Ejidales (PROCEDE) y Programa de Apoyo al Campo (PROCAMPO).
Plan Nacional de Desarrollo 1989 – 1993 - creación del Programa para Abatir el Rezago Educativo (PARE) - Acuerdo Nacional para la Modernización Educativa
About & Feedback
Acordo
Privacidade
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments