33
/pt/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Criar
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Baixar
Export
Criar uma cópia
Premium
Incorporar ao site
Share
Derechos de las Mujeres
Category:
Outro
Atualizado:
5 mar 2021
0
0
224
Autores
Created by
Martha Cristal Rojas Angeles
Attachments
Comments
Linea del tiempo
By
Martha Cristal Rojas Angeles
7 dez 2020
0
0
141
Períodos
las mujeres del siglo XIX tuvieron logros que no pueden considerarse menores.
La primera revista feminista se editó en Zacatecas en 1926, llamada El abanico.
Décadas más tarde, en 1884, en las páginas de la revista Violetas del Anáhuac empezaría a discutirse el sufragio femenino.
Un par de años después, Margarita Chorné y Salazar se convirtió en la primera mujer profesionista titulada del continente, certificada como cirujano dentista a pesar no haber podido asistir a la universidad; y en 1898 María Asunción Sandoval se convirtió a los 22 años de edad en la primera abogada mexicana.
El primer Congreso Feminista se celebró en Yucatán en 1916 y un año más tarde las mujeres consiguieron el derecho a ser consideradas como iguales al interior de sus familias.
La plena libertad sobre la propiedad quedaría garantizada en 1928 en una reforma al Código Civil.
Seis años antes, en 1922, las mujeres de Yucatán consiguieron el derecho a participar en los procesos electorales estatales y municipales
Un momento estelar de la lucha por los derechos de las mujeres en México llegó en 1955: el 3 de julio las mujeres votaron por primera vez. Al día siguiente se leería en Excélsior: “Mezcladas entre el pueblo votaron las aristócratas, las ricas y las pobres, las cultas y las ignorantes, las madres de familia y las chicas que trabajan; religiosas con hábito y aquellas que contaron y confesaron haber cumplido los 21 años de edad, emitieron su voto”.
Un momento estelar de la lucha por los derechos de las mujeres en México llegó en 1955: el 3 de julio las mujeres votaron por primera vez. Al día siguiente se leería en Excélsior: “Mezcladas entre el pueblo votaron las aristócratas, las ricas y las pobres, las cultas y las ignorantes, las madres de familia y las chicas que trabajan; religiosas con hábito y aquellas que contaron y confesaron haber cumplido los 21 años de edad, emitieron su voto”.
Uno de los triunfos más recientes fue la despenalización del aborto en la Ciudad de México en 2007 En los siguientes doce años se realizaron 209 mil 353 mil procedimientos gratuitos sin que se registrara un solo fallecimiento.
En 2019 el aborto se despenalizó en el estado de Oaxaca.
About & Feedback
Acordo
Privacidade
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments