33
/pt/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Criar
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Editar
Baixar
Export
Criar uma cópia
Premium
Incorporar ao site
Share
los 4 periodos históricos
Category:
Outro
Atualizado:
11 set 2017
linea de tiempo
0
0
798
Autores
Created by
Elizabet Hernandez
Attachments
Comments
elizabeth cruz
By
Elizabet Hernandez
13 out 2017
0
0
466
Eventos
En la antigua sociedad tradicional occidental no podía representarse bien al niño, y menos todavía al adolescente. La duración de la infancia se reducía al período de su mayor fragilidad.
siglo XLX Y XX
Edad media
Este proceso de transformación está asociado a lo que Ariès denomina “sentimientos” sobre la infancia. Un primer “sentimiento” considera que en la Edad Media, y durante mucho más tiempo en las clases populares, los niños vivían mezclados con los adultos, desde que se les consideraba capaces de desenvolverse sin ayuda de las madres o nodrizas, pocos años después de un tardío destete, aproximadamente a partir de los siete años
siglo XVII XIX y XX
el proceso de transformación de la concepción moderna de infancia está estrechamente relacionado con la categoría de “sentimiento.”, es decir, el reconocimiento social de la existencia de sentimientos (“sociabilidad” frente a la infancia.
siglo XIV
Edad moderna
Edad antigua
La edad de dominio de la palabra a lo escrito, y globalmente la edad de la escolaridad. Ella nace con la imprenta, que señala la frontera entre los saberes de las personas adultas y el de los sujetos infantes.
Edad contemporanea
siglo XVIII va de 7 a 17 años
About & Feedback
Acordo
Privacidade
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments