33
/pt/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Criar
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Editar
Baixar
Export
Criar uma cópia
Premium
Incorporar ao site
Share
Historia de la Neuropsicología Infantil
Category:
Outro
Atualizado:
18 mar 2019
Tomado de: Rosselli, M., Matute, E., & Ardila, A. (2010). Neuropsicología del desarrollo infantil. Editorial El Manual Moderno. Cap. 1.
0
0
752
Autores
Created by
Julieth
Attachments
Comments
Eventos
Origen de la Neuropsicología (siglo XIX) con Paul Broca.
Karl Wernicke: Clasificación de los trastornos adquiridos del lenguaje (afasias).
Munk: Ceguera Psíquica (defectos perceptuales). perros experimentales.
Lissauer: Estudia la condición (Ceguera Psíquica), en humanos.
Freud: Introduce el término (AGNOSIA), reemplazando ceguera psíquica.
Liepmann : introduce el concepto de Apraxia.
Kleist: Introduce el término Apraxia Construccional.
Kurt Goldstein (alemán) Desarrollo de la neuropsicología europea y americana gracias a sus escritos.
Alexandre Romanovich Luria: Concepto de Sistemas Funcionales sistematizado por él y propone el primer modelo de desarrollo Neuropsicológico.
William Pringle Morgan: Surgimiento del estudio del Trastorno en la Lectura.
Samuel Torrey Orton: Publica su libro: Reading, Writing and Spelling Problems in Children. Propone que la dominancia cerebral hemisférica es relevante en el aprendizaje de la lectura.
Usa el término: "Problemas de Aprendizaje": Retraso o trastorno en el desarrollo del habla, lenguaje, lectura, escritura o habilidades matematicas.
La comisión encargada de la definición de los problemas de aprendizaje, viene a decir que estos no se deben siempre a la desviación del funcionamiento del SNC.
Uso del término "Problema específico de aprendizaje", en la lectura, escritura o matemáticas. (U.S. Office of Education).
Se sistematiza el término "Dislexia" por el Neurólogo Inglés MacDonald Critchley.
Se introduce el término "Discalculia"por el Psicólogo checo Ladislav Kosc.
Albert Galaburda & Norman Geschwind encuentran diferencias en el funcionamiento cerebral durante tareas de lenguaje, en el análisis de un disléxico.
Alfred Strauss (El neuropsiquiatra) & Heinz Werner (Psicólogo Evolutivo): Se interesan por determinar las bases cerebrales del retardo mental. Encontrando dos grupos: Retardo Mental Exógeno (daño cerebral) y Endógeno (familiar).
Introducción del concepto de "Trastorno Atencional con Hiperactividad", por William Cruickshank.
Randolhp Byers & Elizabeth Lord Publican un reporte de trastornos de conducta en la infancia asociados con daño cerebral por intoxicación con plomo.
Julian de Ajuriaguerra & Henry Hécaen: Analizaron diversos síndromes neuropsicológicos en niños con lesiones tempranas.
Primeros debates sobre el concepto de: "Equipotencialidad hemisférica" propuesto por Lenneberg.
Primer libro de Neuropsicología Infantil, escrito por Rourke Bakker, Fisk y Strang.
Francis Pirozzollo funda la primera revista de Neuropsicología del Desarrollo (Developmental Neuropsychology).
Aparece una nueva revista (Child Neuropsychology), fundada por Harry Van der Vlugt, Byron Rourke & Sara Sparrow.
Períodos
Kleist & Poppelreuter: hablan de APRAXIA ÓPTICA.
Aparece por primera vez el término de Afasia Adquirida.
James Hinshelwood (Oftalmólogo inglés) Propone que la dificultades en el Aprendizaje de la Lectura, se debe a regiones angulares y supramarginales.
Interés por el concepto de: "Asimetría Cerebral" se inician diferentes proyectos de investigación sobre la lateralización de funciones en el cerebro del niño normal y del niño con lesiones cerebrales adquiridas.
About & Feedback
Acordo
Privacidade
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments