33
/pt/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Criar
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Editar
Baixar
Export
Criar uma cópia
Premium
Incorporar ao site
Share
Filosofos- Semestre 4 preparatoria
Category:
Outro
Atualizado:
17 jan 2019
los que vi en 4 semestre
0
0
410
Autores
Created by
Samantha Garcia
Attachments
Comments
Eventos
Anaxágoras de Clazomene - Su principio era novus (inteligencia)
Empédocles de Agrigento - Los principios eran 4: agua, aire, tierra y fuego.
Demócrito de Abdera - generación y corrupción no es más que mezcla y separación de los elementos originarios, que poseen las características de inmutabilidad y eternidad del ser parmenídeo.
Sócrates - El alma es la razón
Platón - Lo mas importante era la Dialectica (conversación, discución, confrontación)
Aristóteles - Tepria de las 4 causas: Materia, Forma, Eficiente y Final.
Pericles - Era un politico que inculcaba el arte, literatura e inicio la construcción de templos
Protágoras de Abdera - Fue un principal precursor de la sofistica y dijo que el hombre como medida de todas las cosas.
Gorgias de Leontinos - Gorgias define su arte como arte oratorio y afirma que está dispuesto a formar en tal arte a todos aquellos que quieran
Pródico de Ceos - establece la base para una teoría naturalista de la religión, diciendo que cada cultura deifica aquello que le es más útil de la naturaleza. Fue considerado de los primeros ateos.
Hipias de Élide - Aceptaba la distinción entre nómos y physis, defendiendo ante todo la naturaleza. Fue famoso en geometría creando la cuadratriz y la trisectriz, además creó sistemas mnemotécnicos
Calicles - Defendia el derecho natural y afrimaba que naturaleza y ley son opuestas
Antifonte de Atenas - Todo es uno para Logos, nada existe de manera individual para el humano.
Trasímaco - La justicia es aquella que aprovecha el mas fuerte.
Cínicos - Valoran más una vida salvaje y sencilla que una refinada
Epicureos - La felicidad es la ausencia del dolor
Estoicos - Las diciplinas teoricas se cultivan a causa de la ética
Hedonismo - constante busqueda de placer y eviatr el dolor a toda costa
Agustín de Hipona - "entender para creer, creer para enteder"
Tomás de Aquino - Las personas están constituidas por una unidad de alma y cuerpo, en la que la primera es la forma-esencia (creada por Dios) y el segundo el elemento material.
Descartes - considerado padre de la geometria ananalítica
Spinoza - Como filósofo, comparte con Hobbes el tema del determinismo. Sin embargo, Spinoza fue siempre, y en todos los campos, un escritor proscrito, hasta el punto de que a comienzos del siglo XIX no se le reconocía, especialmente por el movimiento Romántico alemán (Goethe, Jacobi, etcétera).
Thomas Hobbes - 3 tipos de leyes: positivas, naturales y divinas.
John Locke - fue el primero en dividir los poderes ejecutivo y legislativo.
Jean Jacques - Esgrime la nacion de voluntad general
Kant - Los escritos de Kant sobre filosofía de la historia forman tan solo una parte menor de su amplia producción. Sin embargo, su impacto será importante, especialmente por su influencia sobre las filosofías de la historia de pensadores posteriores de gran importancia como Marx y Hegel. El aporte decisivo de Kant a la filosofía de la historia es su Idea para una historia universal en clave cosmopolita
David Hume - Hume afirma que todo conocimiento deriva, en última instancia, de la experiencia sensible. Sus obras principales son: Tratado de la naturaleza humana (1739) e Investigación sobre el entendimiento humano (1748).
Georg Wilhelm Friedrich Hegel - trata sobre la triada dialéctica: tesis, antítesis y síntesis.
Jean-Jacques Rousseau - Sus ideas imprimieron un giro copernicano a la pedagogía centrándola en la evolución natural del niño y en materias directas y prácticas, y sus ideas políticas influyeron en gran medida en la Revolución francesa y en el desarrollo de las teorías republicanas, aunque también se le considera uno de los precursores del totalitarismo; incorporó a la filosofía política conceptos incipientes como el de voluntad general
George Berkeley - propuso una teoría filosófica que fue denominada por �l "inmaterialismo" y que recibio mas tarde el nombre de idealismo. Elabora una nueva version metafisica del empirismo al servicio del teismo cristiano creacionista.
Tales de Mileto - Con su conocimiento en astronomía pudo hacer predicciones y se volvio famoso por eso (su objetivo fue demostrar al pueblo los beneficios practicos de la filosofía)
Anaximandro de Mileto - el elemento que origina el mundo el "arjé" (constituido por ningún elemento conocido).
Anaximenes de Mileto - Dice que el principio de todo es el aire y que este da origen y se transforma en los demás elementos.
Jenófanes de Colofón - hace la primera critica al antropormofismo de la religion griega
Friedrich Nietzsche - pensaba que la religión nace del miedo del hombre. y para controlarlo lo atribuye a un ser mas grande y poderoso que el.
Karl Marx - la miseria religiosa es la representación de la miseria real y la protesta de esta.
Sigmund Freud - Pensaba que la religion era una enfermedad que apasigua a la humanidad.
Pitágoras de Samos - El principio incorporeo dek que surgen "todo" es el número, dspues el plano y las figuras salidas y finalmente los cuerpos del mundo sensible
Heraclito de Hefeso - El principio de la vida era el fuego
Perminides de Elea - Existe el movimineto y todo esta en constante cambio
About & Feedback
Acordo
Privacidade
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments