1 jan 1750 ano - TOMÁS DE IRIARTE
Descrição:
Nació en Tenerife. Tuvo una familia muy culta con varios miembros distinguidos como escritores y humanistas. Aprendió latín, griego y francés. Con 14 años se trasladó a Madrid con su tío, al que sustituyó, tras la muerte de éste, en su puesto de oficial traductor de la primera Secretaría de Estado en 1771. Cuidó de las tres ediciones de la Gramática de su tío, que reconoció muy atentamente y de la recopilación y publicación de los dos tomos de obras sueltas de éste. En junio de 1776 el rey lo nombró Archivero General del Consejo Supremo de Guerra.
Su carrera literaria se inició como traductor de teatro francés. Tradujo, además, el Arte poética, de Horacio, aunque fue muy discutida su versión.
Tomás de Iriarte fue el primer dramaturgo que consiguió dar con una fórmula que uniese las exigencias de los tratadistas del Neoclasicismo literario con los gustos del público. El éxito le llegó con la presentación de su obra El señorito mimado.
Su reconocimiento literario es obra principalmente de sus Fábulas literarias (1782), consideradas de mayor calidad poética que las de Félix María Samaniego, en las que ensayó la utilización de diversas estrofas y versos, algo poco corriente en el género de la fábula.
Murió de gota el 17 de septiembre de 1791 en Madrid.
Si bien escribió comedias reformistas, como El señorito mimado (contra la mala educación de los jóvenes de la época) y su réplica femenina, La señorita malcriada o Hacer que hacemos; no obstante, la verdadera fama de Tomás de Iriarte se debe a sus Fábulas literarias, inspiradas en el ideal neoclásico del "docere et delectare" y no exentas de originalidad, al menos en lo que respecta a la forma.
Algunas de sus obras a destacar son" Fábulas literarias", "Hacer que hacemos" y "La señorita malcriada".
Sus fábulas son una sátira que exponen los defectos del hombre, encontrándose al final de la misma una moraleja.
Mariano es un joven de reprochable conducta a causa de una educación muy permisiva por parte de su madre Dominga y de su amistad con una estafadora que se hace llamar Mónica. Prometido a Flora, ésta se enamora de Fausto, un hombre de proceder más recto.
La obra de Tomás de Iriarte, refleja la actitud de una madre consentidora en la obra del “Señorito Mimado” es una obra donde refleja las actitudes de D. Cristóbal que exige rectitud de su sobrino “Mariano”.
La obra nos evoca a la actitud de ser verdaderos asesores de quienes tenemos nuestra autoridad. La obra nos maneja un tema muy interesante el consentimiento que le dan los padres a los hijos, puede ser perjudicial en algunos casos.
Adicionado na linha do tempo:
Data: