11 dez 1500 ano - Formas narrativas del siglo XVI
Descrição:
A lo largo del Renacimiento se desarrollan dos tendencias narrativas:
1- La narrativa de carácter idealista: Es la que constituye los relatos aventureros y narraciones fantásticas. Esta tendencia incluye diferentes tipos de novela:
-Los libros de caballerías: Los libros de
caballerías ya tienen éxitos desde siglos
anteriores, y continúan con la forma definitiva
que Garci Rodrìguez de Montalvo da a "Amadìs de Gaula" en 1508
-La novela corta italiana: La novela corta italiana es de enmarañada intriga y temas trágicos o burlescos, es imitada por Juan de Timoneda en el "Patrañuelo" y adaptada después genialmente por Cervantes
-La novela pastoril: Se inspira en obras de literatura clásica, siguiendo el modelo de "La Arcadia", del italiano Sannazaro. La primera novela es "Los siete libros de Diana", de Jorge de Montemayor, a la que le siguen "La Diana enamorada", de Gil Polo y "La Galatea", de Cervantes
-La novela bizantina: Imita un genero narrativo griego y describe el azaroso viaje de los protagonistas. A ella pertenece "Selva de aventuras", de Jeronimo de Contreras. El gènero pervive hasta el siglo XVII, con Lope de Vega
-La novela morisca: Tiene sus antecedentes en los romances fronterizos y desarrolla historias sentimentales entre moros y cristianos al final de la Reconquista.
2- La narrativa de carácter realista: Se fundamenta en la forma en que se describen los personajes y el ambiente. Esta tendencia se muestra con "El Lazarillo" y "El Quijote"
Adicionado na linha do tempo:
Data: