33
/pt/
AIzaSyB4mHJ5NPEv-XzF7P6NDYXjlkCWaeKw5bc
November 1, 2025
2341986
197349
2
Public Timelines
FAQ Receber premium

1 jan 1956 ano - Herbert Copeland

Descrição:

Durante las siguientes décadas, los científicos aprendieron más acerca de la enorme cantidad y diversidad de los microorganismos. Descubrieron que existen diferencias entre las células de los organismos: unos poseen núcleos y organelos (células eucariotas), mientras que otros carecen de ellos (células procariontes). Así, Copeland propuso un nuevo reino, el Monera, donde agrupó a las bacterias, pues todas son procariontes.

IDEAS Se propone un cuarto Reino: Monera. Édouard Chatton encuentra que hay diferencias en la organización estructural de las células y acuña los términos procaryote y eucaryote. En su tratado: "Títulos y trabajos científicos", publicado en 1938, menciona que protozoos, plantas y metazoos pertenecen al grupo de los eucariontes; y las bacterias y cianofíceas pertenecen a los procariontes. En realidad, Chatton, no se refiere a niveles taxonómicos superiores a los reinos; sin embargo sentó las bases de la dicotomía biológica, basada en la diferencia de la organización celular.

INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS.Microscopio electrónico. El desarrollo del microscopio electrónico ayudó a mostrar diferencias importantes en las células como la presencia o ausencia del núcleo, lo cual llevó a Édouard Chatton, en 1925, a distinguir los organismos en procariontes (antes del núcleo) y eucariotas (núcleo verdadero).

Adicionado na linha do tempo:

13 dez 2018
0
0
328

Data:

1 jan 1956 ano
Agora
~ 69 years ago