29
/
en
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
June 15, 2023
Create
Public Timelines
Library
FAQ
For education
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students/pupils
Download
Export
Duplicate
Embed
Edit
165 views
0
0
Linea
Created by
Rosalin Victoria
⟶ Updated 16 Nov 2018 ⟶
List of edits
Comments
Events
El 20% de la población total se encuentra en pobreza extrema
Las comunidades agrícolas eran pobres
3. se refiere crisis económica y agrícola, repercute en el poder adquisitivo del ingreso familiar
La migración a zonas rurales, o los EU de las personas en edad productiva
Disminuyó el gasto público en salud
El 39% era ejidatario o pequeño propietario
El 53.8% de los jefes de familia no habían cursado la primaria completa
Más del 60% de la población no cuenta con baño, más del 40% no cuenta con electricidad y agua.
Los indicadores de carencia social avanzaron pobremente y más del 50% de la población era pobre
El 36.8 % tienen piso de tierra y el 60 piso firme y el 58% de las comunidades tiene un servicio de salud y un 21.4% no tiene servicio.
El 57.6% de las comunidades tiene servicio de preescolar, el 5.8% tiene de bachillerato lo que quiere decir que el más de 90% no tiene el servicio.
El 30.8% gasta menos de $250 a la semana por familia en alimentación, y un 44.2% de $250 - $499, solo el 7.9 gasta más de $1000. Indica poco gasto.
Cereales y leguminosas seguían siendo la base y representaba el 50% de alimentos consumidos, de frutas y verduras 19% de los alimentos de la dieta.
En el sur del país el nivel de desnutrición es alto con más del 50% de la población, en el norte es bajo con 34% pero si hay desnutrición en todo el país.
Entre 1 y 2 años el 58.4% presentaron algún grado de desnutrición, de preescolares entre 3 y 4 años 44.7% presentó algún grado de desnutrición.
A nivel nacional la frecuencia de desnutrición fue de 59.6% La región Norte mostró los menores índices de cualquier grado de desnutrición.
El 35.4 de las mujeres presentó menarquía a los 13 años, el porcentaje más bajo fue de 6.6 a los 11 año que aumentó en este año
Periods
Política neoliberal