29
/
en
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
June 15, 2023
Create
Public Timelines
Library
FAQ
For education
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students/pupils
Download
Export
Duplicate
Embed
Edit
297 views
0
0
isaias pineda macro
Created by
Isaias Alvarenga
⟶ Updated 7 Nov 2018 ⟶
List of edits
Comments
Events
Robert Lucas introdujo la hipótesis de expectativas racionales a la macroeconomía
Teoría del Ingreso Permanente de Friedman
Friedman y Schwartz publicaron la no menos conocida “A Monetary history of the United States:
J. M. Keynes desarrolla su más celebre obra que fuera publicada en 1936: “La Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero”
El término de Macroeconomía fue acuñado
El término de Macroeconomía fue acuñado
La segunda gran crisis del capitalismo, conocida como la Gran Depresión
Gustav Cassel aportó al desarrollo de la teoría de determinación del tipo de cambio nominal con la teoría de paridad de poder de compra "purchasing power parity" en su “The World's Monetary Policies”
Nuevo evento
Adam Smith publicó “Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones”
David Hume publicó “On Money”
Sir William Petty En su libro Political Arithmetick propone estudiar sólo los fenómenos sistemáticos o regulare
Bernardo Davanzati (1588) planteó por primera vez la teoría cuantitativa aunque de manera incorrecta
El sabio polaco Nicolás Copérnico, genio universal, explicó ante la asamblea prusiana los principios en que debe basarse una moneda firme
“La Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero”
Periods
Escuela Austriaca
Irving Fisher desarrolló el Enfoque de Transacciones de la Teoría Cuantitativa
Carlos Marx Sostuvo que las causas últimas de los grandes cambios sociales y políticos son los cambios en los métodos de producción y de intercambio trato de descubrir las leyes de movimiento de la sociedad capitalista
Jean Baptiste Colbert, Famoso ministro de Hacienda de Francia puso en práctica las recetas mercantilistas.
Santo Tomás de Aquino retomó las ideas de Aristóteles sobre la moneda
Aristóteles en sus conocidas obras “Ética” y “Política” discutió sobre problemas del valor, el dinero, el interés con cierto detalle
Platón en sus libros “La República” y “Las Leyes” afirmó que la división del trabajo es la base del progreso económico y que el comercio debe ser libre y también proponía medidas para limitar la población
Jenofonte escribió “Economía” y sostuvo que la agricultura es la principal fuente de la riqueza, disertó sabiamente sobre la división del trabajo, el valor, el precio.