Francisco Barnés de Castro (1946) (6 janv. 1997 – 12 nov 1999)
Description:
Esta gestión estuvo en búsqueda de una mayor articulación de la UNAM ante el proyecto nacional.
Se creo el Plan de Desarrollo Institucional.
Planteó una serie de cambios que pueden sintetizarse de la siguiente manera:
1) La UNAM debería transformarse en un sistema orgánico integrado por una red de campus;
2) Los cuerpos colegiados tendrían una participación creciente en la conducción de la vida académica;
3) La UNAM seguiría fortaleciendo su cuerpo académico;
4) Los estudiantes entendidos como la razón de ser de la Universidad, recibirían una formación integral, actualizada y pertinente;
5) El bachillerato institucional seguiría articulado a la UNAM;
6) Los programas de licenciatura deberían ser un modelo a seguir;
7) El Posgrado de la UNAM sería un modelo de excelencia;
8) La Universidad tendría una responsabilidad creciente en la actualización profesional y en programas de educación continua;
9) La Universidad seguiría manteniendo una posición de liderazgo en el campo de la investigación;
10) Se realizaría en torno de la difusión de la cultura;
11) Se propiciaría un desarrollo equilibrado de las artes, las humanidades, las ciencias sociales y las naturales;
12) Se buscaría la armonización de las actividades sustantivas;
13) Se impulsaría una eficiente organización académico-administrativa;
14) Serían impulsados mecanismos de conducción académica y de planeación;
15) Se implantarán nuevas modalidades para el rendimiento de cuentas y para el perfeccionamiento de la evaluación.
Sin embargo, esta gestión será recordada por lo que ocurrió con su intento de modificar el Reglamento General de Pagos. Lo que desataría una huelga estudiantil.
Reforma político-administrativa
Reforma académica
(Casanova, 2019, pp. 36-40)
11 de febrero. El rector Francisco Barnés De Castro da a conocer el documento “Sociedad solidaria, universidad responsable” y propone modificar el Reglamento General de Pagos (RGP)
Ajouté au bande de temps:
Date: