33
/fr/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Créer
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Télécharger
Export
Créer une copie
Premium
Intégrer dans le site Web
Share
linea del tiempo mariana
Category:
Histoire
mise à jour avec succès:
il y a 3 mois
0
0
96
Auteurs
Created by
Mariana Olivares
Attachments
Comments
Les événements
Sócrates 470 y 399 a.C - Diálogo socrático - Pensamiento crítico - Método inductivo
Aristóteles 384-322 a.C. - Estudios sobre el alma - Teoría del conocimiento
Platón 427 y 347 a.C - Dualismo platónico - Racionalismo
Los Estoicos 300 a.C. Fundada por Zenón de Citio Séneca, Epicteto y Marco Aurelio aportadores relevantes Noción de conciencia Noción de instinto Aceptación de la realidad
René Descartes 1596-1650 - Introspección - Racionalismo - Interacción mecanicista entre mente y cuerpo
John Locke 1632 - 1704 - Empirismo - Asociacionismo - Teoría de la Mente - Modelo Inductivo
George Berkeley 1685 - 1753 - Empirismo - Tratado sobre los principios del conocimiento humano
Thomas Hobbes 1588 - 1679 - Empirismo - Materialismo - Asociacionismo - El pensamiento correcto está ligado al buen uso del lenguaje - Leviatán
David Hume 1711 - 1776 - Empirismo - Asociacionismo - Tratado de la naturaleza humana (1740)
Augusto Comte 1798 - 1857 - Positivismo - Método Científico - Clasificación de las Ciencias
John Stuart Mill 1806 -1873 - Positivismo - Utilitarismo - Lógica
Émile Littré - Adopto y difundió el pensamiento de Comte - The Positivist Review
Baruch Spinoza 1632-1677 - Teoría de las emociones
Francis Bacon 1561 - 1626 - Empirismo - Lógica deductiva
Santo Tomás de Aquino 1225 - 1274 - Pensamiento Aristotélico - Teoría de los Sentidos Internos
San Agustín de Hipona 354 - 430 - Introspección, análisis interno - La memoria sensible
Wilhelm Wundt 1832 - 1920 - Método Experimental - Funda el primer laboratorio de psicología experimental en 1879 en Leipzig -Psicología fisiológica
Gustav Theodor Fechner 1801 - 1887 - Psicofísica - Identidad entre mente y materia - Estudio de procesos sensoriales y perceptivos
Ernerst Weber 1795 - 1878 - El concepto de Umbral - Ley de Weber (medición de estímulos y su percepción)
Hermann Helmholtz 1821-1894 - Psicología sensorial - Investigación de las sensaciones sonoras - Inferencia consciente (la percepción tiene datos de experiencias pasadas)
Herbert Spencer 1820-1903 - Considera a la psicología como una ciencia natural - La ubicaba entre la biología y la sociología - Nos regaló la frase "la supervivencia del más apto" idea que retomaría Darwin - Naturaleza adaptativa para procesos mentales
Sigmund Freud 1856 - 1939 - Estructuras de personalidad y rasgos de personalidad - Inconsciente, preconsciente y consciente - Ello, yo y superyo - Pulsion de vida y pulsión de muerte - Terapia hablada
Carl Jung: Jung 1875 – 1961 - Psicología analítica - Tipos psicológicos introvertido y extrovertido
Alfred Adler 1870-1937 - Psicología individual - Superioridad y poder como núcleo de su teoría de la personalidad - En psicología social, la importancia del contexto y el sentimiento comunitario
Jean Piaget 1896-1980 - Cognitivista - El psicoanálisis reoriento sus estudios a la educación infantil - Estructuras cognitivas, etapas evolutivas en relación a conciencia y entorno
John Watson 1878 - 1958 - Gracias a los descubrimientos de Pavlov impulsa el conductismo en EUA - Experimento del pequeño Albert - Conducta en función a estímulo y respuesta
Ivan Pávlov 1849 - 1936 - Reflexología (nervismo) - Método del reflejo condicionado (Perros que saliban) - Autocondicionamiento
Frederic Skinner 1904 - 1990 - Comportamiento como un ejercicio de refuerzo ante sucesos ambientales - La caja de Skinner (experimento de adiestramiento de palomas) - Condicionamiento Operante - Moldeamiento de la conducta
Erich Fromm 1900-1980 - Psicoanálisis humanista - La libertad como finalidad máxima - La neurosis equivale a un mal uso de esa libertad - Teoría caracterológica del ser - Amor y creatividad
Franz Brentano 1838-1917 - Percepción interna - Diferencia entre percepción y observación - En el caso del alma los fenómenos son actos - La Ciencia del Alma - Junto con Wundt le dio forma a la nueva psicología como ciencia
Carl Stumpf 1848-1936 - Psicología del acto - Fenomenología - Influyó en la Psicología Gestalt
William James 1842-1910 - Introdujo el experimentalismo alemán en norteamérica - Significado funcional de la mente - Fundó un pequeño laboratorio en Harvard - Escuela Funcionalista
John Dewey 1859-1952 - Cualquier exposición depende de sus postulados filosóficos implícitos - La conducta permite dotar de significado a las sensaciones
Joseph Breuer 1842-1925 - Estudió la respiración, el sentido del equilibrio y la acción cerebral - Trató casos de histeria con hipnosis -Método catártico
Viktor Frankl 1905 - 1997 - Psicología Humanista - Psicología existencialista - El hombre en busca de sentido y trascendencia
Carl Ransom Rogers 1902 - 1987 - Psicología Humanista - Enfoque terapéutico centrado en la persona - Conocer y observar la estructura del Yo
Jerome Seymour Bruner 1915 - 2016 - Revolución cognitiva - Funda en Harvard junto con Miller un centro de estudios cognitivos - Categorización en el aprendizaje
Aaron Temkin Beck 1921 - 2021 - Estudió los pensamientos negativos - Terapia cognitiva (TC y TCC) - Evaluar e identificar pensamientos - Esquemas cognitivos - Distorsiones cognitivas
Albert Ellis 1913 - 2007 - Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) - Funda el Instituto Albert Ellis en NYC - Uso del método lógico-empírico
Ezequiel A. Chávez 1868 - 1946 - Precursor de la Psicología Científica - Fundador y primer profesor del curso de psicología en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) en 1893 - "Psicología de la adolescencia"
Reynaldo Alarcón 1924 - 2020 - Reconocido psicólogo peruano - "Orientaciones teóricas de la psicología en América Latina" (1997)
Rogelio Diaz-Guerrero 1918 - 2004 - Postula la "Teoría histórico-bio-psico-socio-cultural del comportamiento humano" (1972)
Rubén Ardila 1942 - 2025 - "Síntesis Experimental del Comportamiento" (1993) - Además de la publicación de muchos libros relevantes como "La psicología en América Latina" y "El mundo de la Psicología".
Ignacio Martín-Baró 1942-1989 - Psicólogo español que realizó muchas investigaciones en El Salvador - Se enfocó en el desarrollo de la psicología social comunitaria y psicología política - Psicodiagnóstico de América Latina (1972)
Santiago Ramírez 1921 - 1989 - Miembro fundador de la Sociedad de Neurología y Psiquiatría - Fundó el Instituto Mexicano del Psicoanálisis (1956) - "El mexicano. Psicología de sus motivaciones" (1957) - "El Mexicano; Educación, historia y personalidad" (1961)
Erich Fromm llega a México en 1949 - Es invitado a impartir cursos de Psicoanálisis en la Escuela de Medicina - Gran impulsor del psicoanálisis humanista y culturalista - Fundó un curso de psicoanálisis en la UNAM - "Sociopsicoanalítico"
María Luisa Delgado - Fundamentos de Psicología (2015) - Experta en neuropsicología - Diversos estudios sobre la memoria, en personas mayores, y en enfermedades neurodegenerativas
Rolando Diaz-Loving - Profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM - Psicología del Mexicano - "Creencias y normas en México: una actualización del estudio de las premisas psico-socio-culturales” (2015) - Teoría biopsicosociocultural de las relaciones de pareja
Creación de la Sociedad Méxicana de Psicología en 1951
Emilio Ribes Iñesta - Líder del análisis experimental del comportamiento (AEC) - Creó el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, y el Colegio Nacional de Psicólogos (1973)
Enrique O. Aragón 1880 - 1942 - Funda el primer laboratorio de Psicología Experimental en México en la Escuela de Altos Estudios en 1916
Fernando Ocaranza 1876 - 1965 - Médico Cirujano, Académico - Modifica el plan de estudios de la UNAM para crear el primer departamento autónomo de Psicología
Oswaldo Robles 1904 - 1969 - Filósofo mexicano - "Introducción a la Psicología Científica" 1948
Se funda la Sociedad Interamericana de Psicología (1947)
Ramón Gómez Arias - Fundó la Escuela de Psicología en la Universidad Iberoamericana (UIA) que en esa época estaba incorporada a la UNAM
Fundación del Centro de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento (1964)
León Guzmán - Psicólogo chileno - "Exploraciones en Psicología Política" (1997)
Ana María Fernández - Dra. en Psicología y Psicoanalista Argentina - Autora de múltiples obras en la temática de género - "La mujer de la ilusión" (1993) - "Psicoanálisis, de los lapsus fundacionales, a los feminismos del siglo XXI"
Périodes
Empirismo
Racionalismo
Positivismo
Conductismo
Psicoanálisis
Psicología Humanista
Psicología cognitiva
Cognitivo - Conductual
About & Feedback
Un accord
Confidentialité
Bibliothèque
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments