33
/fr/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Créer
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Éditer
Télécharger
Export
Créer une copie
Premium
Intégrer dans le site Web
Share
Evol. del Matto.
Category:
Autre
mise à jour avec succès:
7 mai 2018
Evolución del Mantenimiento
0
0
1188
Auteurs
Created by
Lupyz Maldonado
Attachments
Comments
Les événements
120000 a.C. Inicio del Pensamiento y habilidades del hombre. Solo realizaban trabajos de Mantenimiento Correctivo (MC) en sus herramientas y utensilios.
1780 Fábrica de Papel El personal de producción, además de realizar sus labores, cuidaba también las maquinas solo con acciones de MC, ya que no las consideraban tan importantes para el desarrollo de su trabajo
1798 Surgió la necesidad de mejorar el MC, pues los trabajos eran muy tardados y frecuentemente exigían la atención de varios especialistas, ya aquellas piezas rotas tenían que volverse a hacer a la medida.
1879 Debido a la proliferación de fábricas, en muchas se contrató personal sin preparación, lo cual implico fuertemente su capacitación y la administración de las mismas fabricas.
1903 Producción Masiva Los bienes que necesariamente tenían que ser de buena calidad eran muy caros y, por tanto, tenían poca demanda; solo los ricos podían aspirar a comprar, por ejemplo, un automóvil.
Formación de Cuadrillas de Mant. Correctivo Se crearon con la finalidad de liberar a los trabajadores de producción del trabajo de mantenimiento, ya que estos debían conocer y tener habilidad para producir lo que hacia la máquina.
1914 Mantenimiento Preventivo Al personal de mantenimiento correctivo se le asignan labores de prevención creando así los Departamentos de Mantenimiento Preventivo destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garantizaban un buen funcionamiento y fiabilidad
1916 Inicio del Proceso Administrativo Se desarrolló el actual Proceso Administrativo, con cinco elementos: planeación, organización, integración, ejecución y control.
Joseph Juran Dio a conocer su regla del 80/20 a la cual llamo Principio de Paretto, y este permite establecer prioridades al determinar los ítems de influencia vital o importante a fin de atenderlos por orden de importancia con respecto al producto.
1946 Se mejora el Control Estadístico de Calidad (SQC)
En Estados Unidos de América se desarrolla el Mantenimiento Productivo (PM)
Wallodi Weibull La Distribución Weibull fue aplicada para solucionar problemas de seguridad y Mantenimiento, lo cual ha hecho posible la seguridad en naves aéreas.
Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad Comienza la aplicación del Sistema Equipo/Satisfactorios, el cual debe cuidar su equilibrio con respecto a las expectativas del usuario.
Shigeo Shingo Comenzó a desarrollar el sistema Poka-Yoke, que literalmente significa "a prueba de errores"
Kepner Tregoe Análisis-Causa-Raíz (RCA), que facilita la investigación de las causas que producen un efecto para obtener un buen diagnóstico.
Difusión del uso de la computadora. Se empleaban en los Departamentos de Producción y Mtto. Solo para el inventario de los activos fijos y no para su administración.
Seiichi Nakajima desarrolla el Mantenimiento Productivo Total.
Se produjo la Guía MSG-3 dedicada a los fabricantes de naves aéreas para que hicieran sus programas de Mantenimiento.
Se desarrolla la Optimización del Mantenimiento Planificado (PMO)
John M. Moubray y Asociados aplicaron el RCM-2 en toda clase de industrias, empezando en Sudáfrica e Inglaterra.
Hiroyuki Hirano Se desarrolla el proceso de los 5 Pilars of the Visual Workplace (5S’s)
Se estudia la filosofía de la Conservación Industrial (IC)
Périodes
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Los bienes se fabricaban en forma manual, por lo que eran necesarios hombres diestros y hábiles. Como resultado, los productos fueron pocos, caros y de calidad variable.
Eli Whitney 1798-1825 En 1798 el inventor norteamericano Eli Whitney desarrollo la idea de utilizar partes intercambiables en las armas de guerra, pues él ya lo hacía en sus máquinas algodoneras cinco años antes.
1860-1915 Frederick W. Taylor El trabajo de Taylor dio base a la Segunda Revolución Industrial: interés por el cientificismo en el trabajo y en la administración, lo cual incremento de manera rápida la productividad; pero el Mtto. seguía siendo correctivo.
1890-1947 Henry Ford Lanza al mercado el modelo Ford "T". Impulsó las estaciones de gasolina por todas partes, y realizó una campaña para tener mejores caminos; con lo cual se sumaba al lo que hoy es el mantenimiento.
1914-1918 La industria de guerra tuvo la necesidad de trabajar en forma continua, debido a la demanda urgente de sus productos, pero la cantidad de máquinas con fallas era cada día mayor.
Uso de la estadística en Producción Debido al cientificismo y a los trabajos de Taylor en la aplicación de tiempos y movimientos, creció el interés por el uso de la estadística en el trabajo, pero su aplicación era muy lenta y poco confiable.
Walter A. Shewhart desarrollo el Control Estadístico de Calidad (SQC) y Deming se le unió mejorando con el SQC la industria norteamericana, hasta 19339 que con la llegada de la Segunda Guerra Mundial se abandonó esta práctica
About & Feedback
Un accord
Confidentialité
Bibliothèque
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments