33
/fr/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Créer
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Éditer
Télécharger
Export
Créer une copie
Premium
Intégrer dans le site Web
Share
lazaro cardenas
Category:
Autre
mise à jour avec succès:
13 févr. 2018
0
0
679
Auteurs
Created by
María Fernanda Solís García
Attachments
Comments
Les événements
(BANCOMEXT) Se funda el Banco Nacional de Comercio Exterior. Fue fundado en 1937 como una Institución de Crédito para promover, desarrollar y organizar el comercio exterior de México.
Lazaro Cardenas nacionaliza los ferrocarriles. Esta medida tenía como fin impulsar el desarrollo capitalista del país y consolidar el capitalismo de Estado. La nacionalización decretada por Cárdenas tenía como propósito fundamental construir la infraestructura de comunicaciones necesaria para impulsar el crecimiento de la producción agropecuaria, industrial y comercial del país.
(CFE) Lázaro Cárdenas decretó en la Ciudad de Mérida en 1937 la ley con la que se crea la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual consideraba necesario replantear su organización con la intención de “lograr mayor unidad de acción y mayor rapidez en la ejecución de sus planes y programas, sin privar a la misma de conocer la opinión de los diversos sectores interesados en la industria eléctrica”.
(PEMEX) La noche del viernes 18 de marzo de 1938, el general Lázaro Cárdenas comunicó ante los medios de comunicación la expropiación petrolera, que consistía básicamente en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos. Nace PEMEX.
(PNR 1938) Conversion del partido nacional revolucionario PNR
(CNC) Tuvo como antecedente el Comité Organizador de la Unidad Campesina, que bajo el mando del presidente del Partido de la Revolución Mexicana incorporó a los líderes de varias organizaciones locales, de sindicatos de trabajadores agrícolas y de la Confederación Campesina Mexicana, todos integrantes de el sector campesino del partido.
PAN
presidente 1939
México da asilo a españoles republicanos
Buñuel a México
Comienza el sexenio de Ávila Camacho
Milagro Mexicano
El l de julio de 1934 Cárdenas ganó sin dificultad laselecciones con más de 2 millones de sufragios. Cárdenas es apoyado por Plutarco Elías Calles para llegar a la presidencia, pero al tomar la presidencia no se deja manipular por Calles y lo expulsa del país.
Cárdenas entra con un proyecto que tenía como propósito terminar con el dominio de Calles, impulsar el desarrollo de empresas mexicanas para terminar con la dependencia de países extranjeros
Antes del arribo de Lázaro Cárdenas a la Presidencia de la República, se efectuaron diversas reformas jurídicas; Se modificó el Artículo 27 constitucional. Se creó el Departamento Agrario, en sustitución de la Comisión Nacional Agraria, y se instituyeron las Comisiones Agrarias Mixtas en cada entidad federativa
Expropiación Petrolera Campesinos inconformes pedían la formación desindicatos con la petición de mejores salarios y condiciones laborales. El 27 de diciembre de 1935 se creó el Sindicato Único de TrabajadoresPetroleros
El 9 de abril de 1936, Cárdenas apoyado por obreros y campesinos pidió la expulsión de Calles del país, justificando que solo alteraba al estado.
Para1936 el Sindicato Único de Trabajadores Petroleros se incorporó al Comité de Defensa Petrolera del cual surgiría la Confederación de Trabajadores de México (CTM) . Cárdenas intervino para mediar ante las compañías y así intentar lograr la firma del contrato.
About & Feedback
Un accord
Confidentialité
Bibliothèque
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments