33
/fr/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Créer
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Éditer
Télécharger
Export
Créer une copie
Premium
Intégrer dans le site Web
Share
OSCAR JUEZ TIMELINE
Category:
Autre
mise à jour avec succès:
12 sept. 2017
REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA
0
0
569
Auteurs
Created by
Hellen Muñoz
Attachments
Comments
Les événements
Revolucion Educativa en Colombia
Curriculos que promovieran la lectura, la escritura, los dibujos, la doctrina cristiana y otras mas con ayuda de las bibliotecas publicas (1810 - 1819)
Aparece la organizacion metodica del plan de estadiosy la fundacion de escuelas primarias y secundarias (1819 - 1830)
Se promueve la instrucción pública. Con la constitución de 1843 se empieza a distinguir la educación pública de la privada y distintos tipo de escuela. El currículo se centra en la instrucción oral y religiosa (1830 - 1853)
Enfrentamiento entre la iglesia y el estado de donde se logra la libertad absoluta de enseñanza (1853)
Misión de pedagogos alemanes para formar a los docentes y se organiza y aparece la educación técnica. La educación religiosa se hace obligatoria en todos los niveles y la primaria se hace gratuita. (1861 - 1886)
Se divide la enseñanza oficial en primaria, secundaria, industrial, profesional y artística. Aparición del bachillerato en distintos campos. El currículo se basa en la enseñanza moral y religiosa. (1903 - 1927)
Aparición de mas asignaturas en el bachillerato, empiezan a hacer selección de estudiantes para el ingreso a las escuelas, se deriva la ideología de preparar al niño para la vida. (1916 - 1925)
Libertad de enseñanza pero con vigilancia, educación gratuita y el currículo se divide en dos partes para primaria con el fin de formar buenos ciudadanos y en bachillerato bases éticas, morales y el espíritu. (1925 - 1950)
Flexibilidad para dividir planes y propuesta educativa, forma de evaluación. (1960)
Ampliación de cobertura educativa tanto cualitativa como cuantitativa mente, se ve una baja calidad académica. Aparece una renovación curricular para transformar la escuela en distintos aspectos. (1970 - 1975)
Creacion del codigo nacional de educacion, aparicion de varias leyes que cobijan la educacion, ley 115, proyectos educativos, hay una flexibilidad curricular. (1975 - 1990)
About & Feedback
Un accord
Confidentialité
Bibliothèque
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments