33
/fr/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Créer
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Télécharger
Export
Créer une copie
Premium
Intégrer dans le site Web
Share
Línea de Tiempo Mundo
Category:
Autre
mise à jour avec succès:
26 mars 2019
0
0
1657
Auteurs
Created by
Diego G.
Attachments
Comments
Línea de tiempo Reconstrucción Nacional
By
Diego G.
24 sept. 2018
2
0
5377
Línea de Tiempo Perú-Mundo 1930-1950 Diego Guerra
By
Diego G.
5 mai 2019
0
0
426
Les événements
Se funda la Academia Nacional de la Historia de Venezuela.
Adolf Hitler es condenado a cinco años de cárcel por alta traición, al intentar deponer por la fuerza al Gobierno bávaro el 8 de noviembre anterior.
En México el general Porfirio Díaz ocupa la presidencia por cuarta vez
Se constituye en Madrid la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE), actual Telefónica.
En España se establece la UGT, órgano sindical socialista.
En la Ciudad de México, el peruano Víctor Raúl Haya de la Torre funda el Apra.
Francia ocupa Costa de Marfil.
Benito Mussolini pone fuera de la ley a los partidos de la oposición, lo que deja al Partido Nacional Fascista como único en Italia.
En Estados Unidos el republicano Benjamin Harrison toma posesión como Presidente del país.
Nellie Tayloe Ross se convierte en la primera gobernadora mujer de Estados Unidos.
Menelik II es emperador de Etiopía.
En Portugal cae el Gobierno.
En París (Francia) se inaugura la Torre Eiffel.
Mongolia Exterior es ocupada por el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
En Japón se fundan oficialmente las ciudades de Yokohama y Kurume
En Ciudad del Vaticano es canonizada la carmelita francesa Teresa de Lisieux por el Papa Pío XI
Se funda la Ciudad de Oklahoma, Oklahoma, Estados Unidos.
En India se funda el Partido Comunista de la India.
En Buenos Aires (Argentina) se funda el Museo Histórico Nacional.
En Chile se promulga la Constitución de 1925 que pone término al régimen parlamentario y da inicio al presidencialismo.
En Buenos Aires (Argentina) Cecilia Grierson, es la primera mujer que se recibe de médica en la Universidad de Buenos Aires.
En Chile Emiliano Figueroa gana la Elección Presidencial.
En México se funda la ciudad de Tijuana.
En Alemania concluye la ocupación de la ciudad de Colonia.
En Japón se funda la ciudad de Nagoya.
La Unión Soviética se niega a tomar parte en la conferencia preparatoria sobre el desarme que ha de celebrarse en Ginebra.
Dakota del Sur y Dakota del Norte son el 39.º y 40.º estado de los Estados Unidos de América.
En Chile Comienza la Décima Edición de Copa América.
Montana es el 41.º estado de los Estados Unidos de América.
El socialdemócrata Wilhelm Marx es elegido canciller del reino alemán.
Washington es el 42.º estado de los Estados Unidos de América.
En Londres (Reino Unido) se realiza la primera emisión de la BBC (British Broadcasting Corporation).
Suiza adopta oficialmente su bandera.
Alemania e Italia firman un acuerdo para la construcción de una autopista Hamburgo-Milán.
En París, se da la Segunda Internacional.
En Uruguay, Juan Campisteguy es proclamado presidente
En Argentina, Joaquín V. González crea la Universidad Nacional de La Plata.
En México se funda el Cruz Azul
En Barcelona (España) los sindicatos anarcosindicalistas convocan una huelga general para conseguir la jornada laboral de ocho horas.
Se funda la aerolínea Iberia
En Haro (España) se inaugura el alumbrado eléctrico.
León Trotsky es expulsado del Partido Comunista de la Unión Soviética, dejando a Iósif Stalin con el control de la Unión Soviética.
Tratado de Londres
En Francia, Clément Ader hace volar el primer avión de la historia, el Éole
En Sonora (México) se funda Ciudad Obregón.
El Gobierno Italiano realizó una alianza militar con la Prusia de Bismarck
Charles Robert Richet realiza la primera inyección sueroterapeútica en un ser humano.
En Suiza, Edmund Schulthess asume como presidente.
Abraham Lincoln se convierte en presidente de los Estados Unidos
En Chile, se subleva la Armada, con el apoyo Congreso Nacional contra el Presidente Balmaceda. Inicio de la Guerra Civil de 1891
En Sierra Leona (África) una ley del gobierno colonial británico prohíbe la esclavitud.
Abraham Lincoln muere asesinado
Se promulga una Constitución Federal en Brasil.
En Ciudad del Vaticano, el papa Pío XI rechaza cualquier tipo de propuesta ecuménica de las iglesias cristianas por considerarlas «intrigas peligrosas».
José Garibaldi ocupa Palermo, Sicilia y Nápoles
Inauguración en Madrid del edificio del Banco de España.
El gobierno francés ordena arrestar a los diputados comunistas.
Alzamiento carlista de San Carlos de la Rápita
En Bolivia se reabre nuevamente el Colegio Militar del Ejército.
En Caracas (Venezuela) se realiza una rebelión estudiantil conocida como Generación del 28.
Primera Guerra de Secesión
Se aprueba en España el arancel Cánovas, medida proteccionista que favoreció el desarrollo industrial.
Malta se convierte en dominio británico.
Creación del Velocipedo
En Chile, el Presidente José Manuel Balmaceda se suicida refugiado en la embajada de Argentina tras la derrota de sus fuerzas en las Batallas de Concón y Placilla:
En Grecia, un terremoto destruye Corinto.
Segunda Guerra de Secesión
En Chile, Jorge Montt es elegido presidente.
En Alemania renuncia el canciller Wilhelm Marx.
El gobierno de EE.UU decreta la ley de asentamientos rurales
El Dr. James Naismith inventa el baloncesto.
En Gran Bretaña e Irlanda del Norte, las mujeres obtienen el derecho al voto.
Se funda La Cruz Roja Internacional en Ginebra, Suiza
Fundación de la Oficina Internacional de la Paz en Suiza.
En Moscú (Unión Soviética) se desarrollan las Espartaquiadas de la Internacional Roja del deporte, como manifestación contra las Olimpíadas.
En Galveston, EEUU, se libra la batalla de Galveston
La isla Ellis empieza a admitir inmigrantes a los Estados Unidos.
Turquía acuerda adoptar el alfabeto latino y abandonar el árabe.
Guerra de los Ducados
Un grupo de independentista cubanos en el exilio, liderados por José Martí, Antonio Maceo y Máximo Gómez fundan el Partido Revolucionario Cubano.
En la Unión Soviética, Stalin lanza el primer plan quinquenal de industrialización:
La guerra de Secesión IV
Reino Unido formaliza su protectorado de las islas Gilbert y Ellice.
Hipólito Yrigoyen es elegido presidente en Argentina
Fundación de la AIT (Asociación internacional de los trabajadores), conocida como la 1ª internacional
En México, el general Porfirio Díaz ocupa la presidencia por quinta vez
En Nicaragua se retiran las fuerzas estadounidenses de ocupación.
Termina la Guerra de Secesión
En Estados Unidos se patenta la fórmula de la Coca-Cola.
La Unión Soviética, Rumanía, Polonia, Letonia y Estonia conciertan pactos de no agresión.
Charles Dickens escribe Grandes esperanzas
En Alemania, Rudolf Diesel recibe la patente del motor diésel.
En la Unión Soviética se implanta la jornada laboral de siete horas
Abolición de la esclavitud en los EEUU
En Madrid (España), la reina María Cristina inaugura el Palacio de la Bolsa de Madrid.
El gobierno francés niega el asilo político a León Trotski.
En Londres se inaugura el primer sistema de ferrocarril metropolitano
En Santander (Cantabria) explota el buque a vapor Cabo Machichaco.
En Estados Unidos se realiza la primera ceremonia de entrega de los premios Óscar.
En México, el ejército imperial francés bombardea a la población civil de Acapulco
En Grecia se inaugura el Canal de Corinto.
En Berlín (Alemania), atentan con bombas contra el edificio del Reichstag.
En Antioquia, Colombia, se promulga la Constitución de Rionegro
Estados Unidos declara a Hawái su «protectorado».
En Nueva York sucede el Jueves Negro (la caída de la Bolsa de Nueva York), marca el inicio de la Gran Depresión (crack del 29).
En Uruguay se inicia la Revolución liderada por Venancio Flores contra el gobierno de Bernardo Prudencio Berro
En San Petersburgo se estrena El lago de los cisnes, ballet de Piotr Ílich Chaikovski.
Alexander Fleming descubre la penicilina.
En Buenos Aires, sale el primer ejemplar del diario satírico El Mosquito, pionero del género en ese país
En Bolivia es asesinado mientras llegaba a uyuni el expresidente de Bolivia Hilarión Daza Groselle
En China, Jiang Jieshi asume la jefatura del poder civil.
Batalla de Gettysburg durante la Guerra de Secesión
En Estados Unidos se vende por primera vez Coca Cola en botella.
Gandhi inicia la Marcha de la sal.
Batalla de Vicksburg durante la Guerra de Secesión
En Madrid se inaugura el actual edificio de la Real Academia Española.
El general Miguel Primo de Rivera abandona España.
En Madrid, la reina de España reconoce la independencia de la República Argentina
Entre París y Ruan se celebra la primera competición de automóviles.
En Madrid se inaugura el Palacio de la Prensa.
En Dinamarca asciende al trono Cristián IX
En Francia, Alfred Dreyfus es arrestado, dando inicio al célebre Caso Dreyfus.
En España se firma el Pacto de San Sebastián.
Se libra la Batalla de Cuaspud entre Colombia y Ecuador
En Rusia, el zar Nicolás II se casa con la zarina Alexandra.
En Brasil, tras el golpe militar de la Alianza Liberal, Getúlio Vargas es nombrado presidente.
Se juega el primer partido de fútbol de la historia, en Limes Field, Mortlake, Londres, Inglaterra
En el sur de Australia, las mujeres logran por primera vez el derecho a votar en el Parlamento y ser elegidas.
En Turquía, las mujeres obtienen el derecho a votar.
Dinamarca se rinde en la guerra contra Prusia y Austria
En Francia, el oficial Alfred Dreyfus es degradado y sentenciado a cadena perpetua en la Isla del Diablo (en la Guyana Francesa).
En Panamá, el presidente Florencio Harmodio Arosemena es destituido por el movimiento nacionalista Acción Comunal Patriótica.
España toma las islas Chincha
En Massachusetts (Estados Unidos) William G. Morgan inventa el vóleibol.
En Nueva Zelanda, un terremoto destruye varias ciudades y causa la muerte de 256 personas.
Batalla de Atlanta en la Guerra Civil Estadounidense
En Cuba, Máximo Gómez nombra al escritor y patriota José Martí mayor general.
En España, el almirante Aznar forma nuevo Gobierno por encargo del rey Alfonso XIII.
En Londres se crea la I Internacional
En Ecuador inicia la Revolución Liberal, siendo esta la guerra civil más intensa en este país.
En Turquía, Kemal Ataturk es reelecto presidente.
Finaliza la guerra que Prusia y Austria sostenían con Dinamarca, por la Paz de Viena
Inglaterra establece un «protectorado» en Kenia (en África).
En España se bota el Crucero Canarias de la Armada Española.
Abraham Lincoln logra ser reelegido presidente
Utah se convierte en el 45.º estado de los Estados Unidos.
En Etiopía, el emperador Haile Selassie firma la primera constitución de ese país.
El Gobierno chileno declara la guerra a España tras la amenaza del bloqueo y bombardeo de sus puertos
En Francia, el físico Henri Becquerel anuncia el descubrimiento de una radiación emitida por el uranio.
México se une a la Sociedad de las Naciones
Los Gobiernos de Perú y España rompen relaciones y se declaran oficialmente la guerra
Las tropas etíopes de Menelik II aplastan al ejército colonial italiano en la batalla de Adua, lo que marcó el fin del imperialismo italiano en África.
En Estados Unidos, el gánster Al Capone es sentenciado a 11 años de prisión por evadir impuestos.
En Chile, la Armada Española bombardea el puerto chileno de Valparaíso y lo mantiene bloqueado por varios días
En Atenas se realizan los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna.
Mao Tsé Tung proclama la República Soviética de China.
Se produce la batalla de Tuyutí
En España se realiza la primera proyección cinematográfica de ese país.
La catedral de Cristo Salvador de Moscú fue destruida por un pedido de Iósif Stalin.
El ejército prusiano derrota a los austríacos en la batalla de Sadowa
En Filipinas estalla la rebelión del Katipunan contra los invasores españoles.
Niceto Alcalá Zamora es electo presidente de la Segunda República Española.
El estado de Nebraska pasa a formar parte de la Unión estadounidense
En México, el general Porfirio Díaz ocupa la presidencia por sexta vez
En Colombia se funda la aldea de Leticia
En Madrid (España) Benito Pérez Galdós es recibido por la Real Academia Española de la Lengua.
En Estados Unidos, el presidente Andrew Johnson formaliza la compra del territorio de Alaska al Imperio ruso
El republicano William McKinley toma posesión como Presidente de Estados Unidos.
En México, al terminar la guerra contra los invasores franceses, Benito Juárez asume la presidencia por tercera ocasión
En Montevideo es asesinado el presidente uruguayo Juan Idiarte Borda.
En Bogotá se funda la Universidad Nacional de Colombia
Thomas Edison patenta el kinetoscopio, el primer proyector de cine.
En Rosario, Argentina, se edita el primer número del Diario La Capital, el más antiguo del país
España concede la autonomía a Puerto Rico.
En Hamburgo, Alemania, se publica el primer tomo de El capital
El Gobierno autónomo cubano asume sus funciones y comienza a gobernar
En Japón, el emperador Meiji recupera el poder del país
En Filipinas, el general Emilio Aguinaldo proclama la independencia de su país de España
En Montevideo son asesinados el presidente uruguayo Venancio Flores y el expresidente Bernardo Prudencio Berro
España y Estados Unidos firman el armisticio de la Guerra de Cuba.
En España se produce la Revolución de 1868 que derrocará a la reina Isabel II
En Sudán se libra la Batalla de Fashoda.
En Puerto Rico se origina un movimiento revolucionario (conocido como Grito de Lares) contra España
En París, España y Estados Unidos firman el Tratado de París que pone fin a la Guerra de Cuba: España cede los territorios de Cuba, Puerto Rico y Filipinas; esto representa el fin del Imperio español.
En Cuba se origina una insurrección (conocida como Grito de Yara) contra España
Estados Unidos ocupa las islas de Hawái.
En la ciudad de Bayamo, Cuba, se canta por primera vez La Bayamesa, el himno nacional cubano
En el estado de Nueva York, los distritos de Queens y Staten Island se unen a la ciudad de Nueva York.
En España se celebran las primeras elecciones con sufragio universal masculino, para la elección a Cortes Constituyentes
En Australia, la conferencia de Melbourne decide la creación de la capital del país en Canberra, entre Sídney y Melbourne.
En México, se instituye el Estado Libre y Soberano de Hidalgo
En Alemania, la empresa farmacéutica Bayer patenta la aspirina.
El futuro rey Luis III de Baviera contrae matrimonio (en Viena, Austria), con María Teresa de Austria-Este
Inicia la Revolución Liberal Restauradora o "Invasión de los 60" en Venezuela.
En España Francisco Serrano Domínguez es nombrado presidente del gobierno
En Colombia estalla la Guerra de los Mil Días, con el alzamiento en El Socorro.
En Estados Unidos, el republicano Ulysses S. Grant toma posesión como presidente de Estados Unidos
David Hilbert crea el moderno concepto de geometría con la publicación de su libro Grundlagen der geometrie.
En México, el presidente Benito Juárez crea el Estado de Morelos
En China sucede la rebelión de los bóxers. Diplomáticos extranjeros en Pekín piden acciones disciplinarias.
En Egipto se da la inauguración del Canal de Suez de 163 km de longitud
Las Cortes españolas aprueban la modificación de las condiciones de trabajo infantil: se prohíbe contratar a niños menores de diez años, y de esa edad a catorce años, no podrán trabajar más de ocho horas ni por la noche.
En Paraguay, los brasileños degüellan a 3500 niños soldados de 9 a 15 años en la masacre de Acosta Ñu
Apertura de la Exposición Internacional de París, que será visitada por 47 millones de personas.
Apertura del Concilio Vaticano I
Entra en servicio el primer tramo del metro de París.
En Francia, la dictadura de Napoleón III se convierte en monarquía constitucional
El revolucionario ruso Vladímir Lenin llega a Múnich, donde reside de manera ilegal con el nombre de Meyer.
En Nueva York empieza la construcción del Puente de Brooklyn
El físico alemán Max Planck hace públicos los fundamentos básicos a partir de los cuales se llegará a formular la física cuántica.
En Haití, el presidente Silverio Silvané es fusilado por rebeldes durante una sublevación
En su exilio en París fallece el escritor británico Oscar Wilde, máximo representante en literatura de la estética del decadentismo.
En Hamburgo se crea el Commerzbank
En México el general Porfirio Díaz ocupa la presidencia por séptima vez
Japón oficializa su bandera
Nigeria se convierte en «protectorado» británico.
En el combate de Cerro Corá, Paraguay, es asesinado el presidente constitucional Francisco Solano López
Estados Unidos entrega a España el precio de la venta de las islas de Joló (Filipinas).
El papa Pío IX crea la Metrópolis de Toronto
En Estados Unidos quiebra el mercado de valores.
En Venezuela se adueña del poder el general Antonio Guzmán Blanco
En Francia se funda el Partido Radical y Radical Socialista.
En España se aprueba la Ley del Indulto
En Chile, Germán Riesco es proclamado presidente de la República.
En Paraguay se firma el protocolo que pone fin a la Guerra de la Triple Alianza
Theodore Roosevelt asume la presidencia de los Estados Unidos tras el asesinato de William McKinley.
La reina Isabel II abdica del trono español
Primera entrega de los Premios Nobel.
Francia declara la guerra a Prusia
En Noruega las mujeres participan, por primera vez, en las elecciones comunales.
En Francia capitulan las tropas de Patrice de Mac-Mahon y capturan a Napoleón III en la batalla de Sedán
En Cuba, Tomás Estrada Palma es elegido presidente.
En Francia se proclama la Tercera República
El presidente Theodore Roosevelt firma una ley que prohíbe la inmigración desde Filipinas (en ese momento protectorado estadounidense).
Roma se convierte en la capital de la Italia unificada
En Santiago de Chile se funda el primer internado público del país, el Internado Nacional Barros Arana.
En París, Léon Gambetta sobrevuela la ciudad con un globo aerostático
La Triple Alianza es renovada por otros seis años.
En Colombia se funda el Banco de Bogotá, el más antiguo de ese país
En Reino Unido, Eduardo VII es coronado rey.
En Italia desaparecen los Estados Pontificios
Theodore Roosevelt se convierte en el primer presidente estadounidense en hacer un trayecto en automóvil.
Muere de tuberculosis el poeta español Gustavo Adolfo Bécquer
En Venezuela, inicia el asedio de La Victoria donde estaban acuarteladas las fuerzas gubernamentales del presidente Cipriano Castro.
En España, Amadeo I jura la constitución y accede al trono
En Venezuela, se inicia el retiro de las fuerzas rebeldes que asediaban La Victoria lo que representa un triunfo de las fuerzas gubernamentales del presidente Cipriano Castro.
Proclamación del Imperio Alemán en el salón de los espejos del Palacio de Versalles
Cuba cede a perpetuidad la bahía de Guantánamo a Estados Unidos.
En Francia: Napoleón III es depuesto como emperador
En Estados Unidos, el informe solicitado por Theodore Roosevelt a la Comisión sobre el Carbón recomienda una reducción del tiempo de trabajo y un aumento del 10 % en los salarios de los mineros estadounidenses.
Se instala la Comuna de París, gobierno popular revolucionario en la capital francesa
Rusia refuerza sus guarniciones en Port Arthur y Niuchuang.
La Comuna de París cae en un baño de sangre de 30,000 muertos en manos de los ejércitos prusianos y franceses reaccionarios
En Detroit (Estados Unidos), Henry Ford funda la empresa de automóviles Ford Motor Company.
En Chile, Federico Errázuriz sucede a Pérez Mascayano en la presidencia de la República
En Rusia se produce la primera escisión entre mencheviques y bolcheviques.
En el barrio Chinatown de Los Ángeles sucede la Masacre china
En los Países Bajos, el senado adopta una ley para proteger a los trabajadores de los accidentes laborales
En México Benito Juárez asume la presidencia por cuarta y última vez
En España se crea el primer laboratorio de aeronáutica.
La asociación socialista Primera Internacional mueve su sede de Londres a Nueva York
Japón rompe las relaciones diplomáticas con Rusia.
En Estados Unidos se funda el primer parque nacional del mundo: el Parque nacional de Yellowstone
En España se promulga la ley que establece el descanso dominical.
Tomás Gutiérrez es nombrado presidente
El periódico estadounidense Daily Illustrated Mirror publica por primera vez en la historia una fotografía en color
Brasil ocupa el norte de Paraguay
Se funda la FIFA, organismo mundial rector del fútbol.
En Francia comienza el servicio militar obligatorio
Se firma el Tratado de Paz y Amistad entre Bolivia y Chile en el marco de la Guerra del Pacífico de 1879
En Barcelona (Cataluña), Rafael Roldós funda la primera agencia de publicidad de España
Los Gobiernos de Brasil y Bolivia firman un Tratado de Paz.
Japón: acepta el calendario gregoriano
En México, el general Porfirio Díaz ocupa la presidencia por octava vez
Bolivia y Perú firman un tratado secreto de alianza militar
En Estados Unidos, el republicano Theodore Roosevelt jura como presidente para un segundo mandato.
Amadeo de Saboya abdica de la Corona de España
En China la emperatriz Cixi decreta la abolición de la realización de los exámenes imperiales.
Las Cortes españolas deponen al rey Amadeo I y proclaman la Primera República Española
Noruega disuelve su unión con Suecia convirtiéndose en un estado independiente.
El republicano Ulysses S. Grant jura como presidente de Estados Unidos para un segundo mandato
En Francia se aprueba la Ley de separación de la Iglesia y el Estado.
Batalla de Don Gonzalo, entre unitarios y federales, en Argentina
En Panamá, un incendio destruye casi toda la ciudad de Panamá.
En Madrid, Emilio Castelar, presidente de la I República Española, pierde la confianza del Parlamento y presenta su dimisión
En Finlandia, el Gobierno decide dar derecho de voto a los hombres y mujeres mayores de 24 años, excluyendo a los disminuidos y a los no inscritos en las listas de impuestos.
En Madrid, el general Pavía entra en las Cortes y perpetra un Golpe de estado, poniendo fin a la Primera República Española
En Fiume (Austria-Hungría) se sublevan los obreros y marineros del puerto.
En Zaragoza, el pueblo realiza un levantamiento republicano a causa del golpe de Estado del general Manuel Pavía
En Estados Unidos se decreta la Ley de Pureza de los alimentos y las Drogas.
Alemania y Grecia firman el Tratado de Olimpia, iniciando las primeras excavaciones arqueológicas donde participan dos gobiernos a la vez
En Egipto estallan disturbios tras la ejecución de los responsables de la muerte de un oficial británico. Gran Bretaña refuerza su presencia militar en el país.
En Filadelfia (Estados Unidos) se abre el primer zoológico público
La isla de Cuba es azotada por un violento huracán.
En España es proclamado rey Alfonso XII
En Madrid (España) sucede una ola de frío; se registran temperaturas de –13 °C.
En Islandia, erupción del volcán Askja
En La Haya (Países Bajos) se inaugura la Segunda Conferencia de la Paz, con asistencia de representantes de 44 estados.
En Japón, creación de la Orden del Sol Naciente
Nueva Zelanda se independiza del Imperio británico.
Portugal aprueba la ley que suprime la esclavitud en todas las provincias de ultramar
En España se suspenden las garantías constitucionales en las provincias de Barcelona y Gerona a causa de una ola de terrorismo.
En Bosnia y Herzegovina, levantamiento contra Turquía
En Lisboa (Portugal) mueren en un atentado el rey Carlos I y el príncipe heredero, Luis Felipe.
En Ecuador es asesinado el presidente Gabriel García Moreno
Estados Unidos decide prohibir la inmigración de trabajadores japoneses en su territorio.
En Venezuela se inaugura el Panteón Nacional
En España, el Gobierno aprueba la Ley de la Represión de la Usura.
Parte desde Turín hacia Sudamérica la primera expedición de misioneros salesianos
En Siberia (Rusia) cae un meteorito enorme, conocido como «Evento de Tunguska«
En México, Porfirio Díaz proclama el Plan de Tuxtepec, oponiéndose a la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada como presidente
En Prusia se autoriza a las mujeres a estudiar en la universidad.
Paraguay firma la Paz con España después de la llamada Guerra de la Cuádruple Alianza
Bulgaria declara su independencia del Imperio Otomano.
Tuvo lugar la Acción de Abadiano, última gran batalla con victoria alfonsina antes del fin de la Tercera Guerra Carlista
Revolución de los Jóvenes Turcos.
En Estados Unidos, Alexander Graham Bell patenta el teléfono
Se funda el Kuomintang como sociedad secreta.
En Bulgaria se produce una insurrección armada (Sublevación de Abril)
En Cuba, el político José Miguel Gómez, líder del partido liberal de su país, es elegido presidente de la República.
En el Imperio otomano, Murat V se convierte en sultán
Serbia intensifica su producción de armamentos.
En Madrid, Cánovas del Castillo promulga la Constitución de 1876
Serbia acepta el control austriaco sobre Bosnia y Herzegovina.
Serbia le declara la guerra a Turquía
En Nicaragua, el dictador José Santos Zelaya manda a ejecutar a unos 500 revolucionarios.
Montenegro le declara la guerra a Turquía
La isla de Cuba es azotada por un fuerte huracán.
Colorado es admitido como el 38vo. estado de los Estados Unidos de América
El rey Eduardo VII de Inglaterra llega en visita oficial a París.
Thomas Edison recibe la patente por el mimeógrafo
En Berlín, cincuenta mil manifestantes piden un sistema electoral libre, igualitario, directo y secreto en Prusia.
Murat V, Sultán del Imperio otomano, es depuesto y sucedido por su hermano Abdul Hamid II
En España nace la aviación militar
En El Salvador se establece la Academia Salvadoreña de la Lengua
El cometa Halley hace su aproximación a la Tierra.
En España se establece la Institución Libre de Enseñanza
Las tropas japonesas invaden Corea.
José María Iglesias ocupa la presidencia de México como su trigesimosegundo presidente
Proclamación del reino de Montenegro.
En México triunfa el Plan de Tuxtepec; renuncia el presidente Sebastián Lerdo de Tejada
Entre Inglaterra y Francia se realiza la primera travesía del canal de la Mancha en dirigible.
Porfirio Díaz asume la presidencia de México como su trigesimotercer presidente
En Puebla (México) los hermanos Serdan comienzan la Revolución mexicana.
En Argentina, el caudillo Ricardo López Jordán es derrotado y capturado
En México el general Porfirio Díaz ocupa la presidencia por novena y última vez
Victoria de Inglaterra, proclamada emperatriz de la India
Estados Unidos ordena la retirada de sus tropas de Nicaragua y reconoce al nuevo Gobierno presidido por Juan José Estrada Morales.
En España se establece el servicio militar obligatorio
En Ecuador, Emilio Estrada es elegido presidente.
En Japón se desata la rebelión Satsuma
En Rusia se emite una Ley Agraria que favorece la disolución de la comuna rural.
En México Porfirio Díaz asume la presidencia por segunda ocasión
En Gran Bretaña se declara una huelga general de marinos.
En Estados Unidos, Rutherford B. Hayes toma posesión como presidente
En la Abadía de Westminster (Reino Unido), se celebra la coronación de Jorge V.
Guerra ruso-turca. El Imperio Ruso declara la guerra al Imperio Otomano
En India se funda Nueva Delhi.
Tratado de San Stefano
Se establece la República de China.
En Ecuador erupciona el volcán Cotopaxi
En Alemania se inaugura el nuevo alumbrado público de gas de neón.
Thomas Alva Edison presenta por primera vez el fonógrafo, un dispositivo para grabar y reproducir sonido
Albert Berry salta de un aeroplano para probar el primer paracaídas.
Las tropas rusas ceden, Sofía y los turcos se ven obligados a solicitar negociaciones de paz.
En Nueva York, sufragistas realizan una manifestación feminista.
Turquía y Rusia firman un armisticio
En Chile se funda el Partido Obrero Socialista, que dará origen al Partido Comunista de Chile.
En Lincoln County (Nuevo México, Estados Unidos, comienza la Guerra del condado de Lincoln.
En México se funda la Escuela Libre de Derecho.
Thomas Edison patenta el fonógrafo
El Imperio otomano renuncia a sus territorios europeos, con excepción de los estrechos, y propone la independencia de Albania.
En Roma, el cardenal Pecci es elegido papa con el nombre de León XIII
Tíbet proclama su independencia de China.
El Imperio otomano otorga el control de la isla de Chipre a Gran Bretaña en pago por la ayuda prestada en una de las guerras ruso-otomanas
El papa Pío X prohíbe los filmes de contenido religioso (que considera «obra del demonio») y la tradicional exhibición de películas en las iglesias de los pueblos.
Se firma el tratado del Congreso de Berlín que afecta al mapa político de Europa
El Gobierno ruso rechaza la moción de los diputados de la Duma a favor de autorizar a las mujeres el desempeño de profesiones jurídicas.
En la provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda la localidad de Maipú
En España, el rey Alfonso XIII efectúa un vuelo en el dirigible España.
Batalla de Isandhlwana entre tropas británicas y guerreros zulúes por el control de Suazilandia.
En Francia, Raymond Poincaré es nombrado presidente. Ordena la prolongación del servicio militar para hacer frente al rearme alemán.
En la ciudad de Antofagasta, tropas chilenas ocupan la ciudad
En Copenhague se instala la Estatua de la Sirenita.
En España entra en funcionamiento el primer tranvía de vapor entre Barcelona y San Andrés de Palomar.
En Sudáfrica, Mahatma Gandhi es arrestado mientras lidera la marcha de mineros indios.
Bolivia le declara la guerra a Chile, se inicia la Guerra del Pacífico.
En Estados Unidos se crea el Sistema de Reserva Federal (FED).
Guerra del Pacífico: Batalla de Calama, primer enfrentamiento armado de la guerra.
Henry Ford reduce a hora y media el tiempo de montaje del automóvil modelo T e instaura la jornada de 8 horas en sus fábricas.
Chile le declara la guerra a Bolivia y a Perú. Se inicia oficialmente la guerra del Pacífico.
En Rusia, el Ministerio de Marina ordena a los astilleros de todo el país que no realicen más encargos para Alemania.
En España, Pablo Iglesias funda el PSOE (Partido Socialista Obrero Español).
Alemania le declara la guerra a Rusia.
Combates navales de Iquique y de Punta Gruesa durante la Guerra del Pacífico.
Reino Unido le declara la guerra a Alemania.
En la provincia Gansu (China), un terremoto de 8,0 grados en la escala de Richter deja un saldo de 29.480 víctimas
Alemania le declara la guerra a Francia.
Combate Naval de Angamos que enfrentó a la Marina de Guerra del Perú y a la Armada de Chile, en el Pacífico Sur frente a Punta Angamos.
El Imperio austrohúngaro le declara la guerra a Rusia
Thomas Alva Edison construyó la bombilla, que lució 48 horas ininterrumpidamente
Japón le declara la guerra a Alemania.
En España, el rey Alfonso XII contrae matrimonio por segunda vez, tras el fallecimiento de María de las Mercedes de Orleans.
El Imperio otomano les declara la guerra a los países aliados.
Finaliza el segundo periodo de Cesáreo Guillermo como presidente de la República Dominicana
En la Primera Guerra Mundial, la ración diaria en Alemania de pan por persona es de 225 g.
Francisco Otero González dispara contra los reyes de España Alfonso XII y María Cristina
Estados Unidos declara que todo ataque a un barco estadounidense será considerado como un atentado a su neutralidad.
Empieza la construcción del canal de Panamá.
En la Primera Guerra Mundial comienza la batalla de Galípoli.
En la montaña de Cucaracha (Panamá) se hace estallar la primera carga de dinamita que derrumba las cordilleras del istmo para dar paso a las aguas por el interoceánico Canal de Panamá.
El planeta Plutón es fotografiado por primera vez, pero todavía no se clasifica como planeta.
En España, el rey Alfonso XII decreta la abolición de la esclavitud en sus colonias de Cuba
En Turquía comienza el genocidio armenio, perpetrado por el Estado turco.
En Madrid (España) se aprueba el reglamento de las corridas de toros
Italia declara la guerra al Imperio austrohúngaro.
En Argentina se crea el partido político Partido Autonomista Nacional
Creación del himno nacional de la República de Honduras.
Wabash (Estados Unidos) se convierte en la primera ciudad del mundo iluminada con luz eléctrica en sus calles
En Reino Unido, el parlamento vota la ley sobre introducción del servicio militar obligatorio para los solteros.
En Menlo Park (Nueva Jersey), el inventor estadounidense Thomas Alva Edison realiza la primera prueba de su tren eléctrico
Iván Goremykin es sustituido por Borís Shtiúrmer en la presidencia del consejo de ministros ruso.
En Arica (Perú) en el marco de la Guerra del Pacífico, el ejército chileno vence al ejército peruano y toma la ciudad de Arica, que hasta la actualidad forma parte de Chile
Portugal declara la guerra a Alemania.
En la ciudad rusa de San Petersburgo se utiliza el tranvía por primera vez en el mundo
Albert Einstein publica su teoría general de la relatividad.
El Congreso Nacional de Paraguay declara la independencia del país
El ejército alemán lanza una última ofensiva en Verdún.
En Argentina comienza la primera presidencia de Julio Argentino Roca
Italia declara la guerra a Alemania.
En Melbourne (Australia) es colgado el forajido y ladrón de bancos australiano, Ned Kelly.
En Estados Unidos, el demócrata Woodrow Wilson vence al republicano Charles Evans Hughes y se convierte en presidente.
En México, el general Manuel González es nombrado presidente
Muere Rasputin, místico ruso.
En Barcelona (España) aparece el primer número del périodico ABC
En Prusia se crea un Ministerio de Abastos para combatir el hambre
Kansas se convierte en el primer estado de Estados Unidos que prohíbe las bebidas alcohólicas.
En el Imperio alemán, el Reich introduce las monedas de aluminio y retira las de cobre para aprovechar este metal con fines bélicos.
El republicano James A. Garfield toma posesión como presidente de Estados Unidos.
En el Imperio otomano se introduce el calendario gregoriano.
En Rusia, Alejandro Alexándrovich Románov se proclama zar Alejandro III, tras el asesinato de su padre.
En Roma, el papa Benedicto XV promulga el Código de Derecho Canónico.
Venezuela adopta el "Gloria al Bravo Pueblo" como Himno Nacional
En Barcelona, España, comienza la crisis de las Juntas Militares de Defensa.
El presidente de Estados Unidos, James A. Garfield, muere asesinado. Lo sucede en la presidencia el también republicano Chester A. Arthur.
En Bolivia, José Gutiérrez Guerra asume a la presidencia del país.
En Madrid (España), se inaugura el Hospital Infantil del Niño Jesús
En Rusia los bolcheviques forman un Gobierno revolucionario bajo el liderazgo de Lenin.
En Chile se funda el Puerto de San Antonio bajo el nombre de San Antonio de las Bodegas
En Rusia, Lenin asciende a Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo.
En Colombia se funda el diario El Espectador
Finlandia se independiza de Rusia (que la mantuvo invadida desde 1808).
En Viena se firma la Triple Alianza
Rusia reconoce la independencia de Finlandia
La provincia de Pinar del Río (Cuba) es arrasada por un huracán
Rusia reconoce la independencia de Estonia.
La provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda su nueva capital, la ciudad de La Plata
Alemania y Finlandia firman un tratado de paz y amistad.
La provincia de San Juan (Argentina) se funda el departamento Veinticinco de Mayo.
En la Unión Soviética se funda el Ejército Rojo.
En la ciudad de Nueva York (Estados Unidos) se inaugura el puente de Brooklyn tras 13 años de construcción
Letonia se independiza de la Unión Soviética.
En Caracas (Venezuela) se crea la Academia Venezolana de la Lengua
Asesinato de la familia del zar Nicolás II de Rusia
Muere la última especie de quagga, extinguiéndose esta especie animal definitivamente
En Moscú (Unión Soviética), el cónsul general británico Bruce Lockhart es detenido y acusado de conspirar contra el Gobierno soviético.
En el Tratado de Ancón 1883, Perú cede a Chile provicionalmente las provincias de Tacna y Arica y a perpetuidad Tarapacá
Letonia se independiza de Alemania.
En Santiago de Chile se funda la Biblioteca del Congreso Nacional
En Alemania, Rosa Luxemburgo, Karl Liebknecht y Wilhelm Pieck fundan el Partido Comunista alemán.
En Gerona (España) son fusilados dos militares prodemocráticos acusados de favorecer un levantamiento republicano en Santa Coloma de Farnés
En Alemania fracasa un levantamiento comunista (espartaquista) dirigido por Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo.
Alemania toma posesión de Camerún
En París comienzan las sesiones de la Conferencia de Paz.
San José de Costa Rica se convierte en la tercera ciudad del mundo (después de Nueva York y París), en contar con iluminación eléctrica
Hungría proclama la República Soviética Húngara.
En Bolivia asume la presidencia Gregorio Pacheco por el Partido Conservador.
Mahatma Gandhi anuncia un día de «oración y ayuno» en respuesta a la matanza de Amritsar (India).
En México el general Porfirio Díaz asume la presidencia por tercer ocasión
Se confirma la teoría de la relatividad de Einstein
La Academia de Medicina de París da su aprobación al método Pasteur de curación de la rabia.
En París (Francia) se firma el Tratado de Versalles.
En Chile, entran en vigencia las leyes del Matrimonio y de Registro Civil.
En España, el rey Alfonso XIII inaugura oficialmente la primera línea del metro de Madrid.
España y Ecuador firman un Tratado de Paz y Amistad
Afganistán se proclama estado independiente.
En Etiopía, Italia invade el enclave etíope de Masaua
En México, terremotos y volcanes en erupción destruyen totalmente varias ciudades y ocasionan más de 7000 víctimas.
María Cristina de Habsburgo-Lorena se convierte en reina. España invade las islas Carolinas y Palaos.
Entra en vigencia el Tratado de Versalles con el que se pone fin a la Primera Guerra Mundial
En Canadá se construye el ferrocarril transcontinental.
Rusia reconoce la independencia de Estonia.
Francia establece su «protectorado» en Madagascar.
En Madrid los mauristas ganan las elecciones municipales.
El ingeniero alemán Carl Benz presenta una patente dé un vehículo de tres ruedas
En Japón se disuelve el Parlamento.
Charles Hall descubre el sistema para obtener aluminio, un metal que hasta entonces se consideraba semiprecioso
Rusia reconoce la independencia de Lituania.
Se firma el Segundo Tratado de Bucarest, por el que concluye el conflicto entre Serbia y Bulgaria.
En la India Gandhi comienza una campaña de desobediencia civil contra el Imperio británico.
En Chicago (Estados Unidos) comienza una huelga general de trabajadores para demandar la jornada de 8 horas
En Venezuela se crea la Escuela de Aviación Militar.
Sale a la venta la Coca-Cola, farmacéutico para el dolor de estómago con hoja de coca, que más tarde se convertiría en refresco de cola negra
Francia y Bélgica firman un acuerdo militar.
En Estados Unidos, el presidente Grover Cleveland inaugura la Estatua de la Libertad.
Turquía y Armenia firman la paz.
Incidente de Nagasaki
En Suecia, las mujeres obtienen el derecho a votar.
El Imperio británico invade Nigeria (en África) y Jamaica (en el mar Caribe) y las convierte en colonias
En Irlanda estalla la guerra contra el ejército británico.
En España se autoriza la explotación del servicio telefónico por particulares
En Panamá y Costa Rica comienza la guerra de Coto, que durará un par de semanas.
En Chile se firma la ley que habilita a las mujeres a obtener grados universitarios.
En Alemania, el Gobierno autoriza la importación de salitre de Chile.
En Inglaterra se celebra el Jubileo de oro de la reina Victoria.
En noviembre, en Japón, el príncipe Hirohito se hace cargo de la regencia del país.
El Imperio británico ocupa la región del Beluchistán.
En Mongolia: se empieza a usar el dólar mongol como moneda oficial.
En Chicago (Estados Unidos) el Gobierno perpetra el Crimen de Chicago (ejecuta a 4 obreros anarquistas que luchaban por la jornada de 8 horas.
En noviembre se inicia la Conferencia de Washington entre Estados Unidos y Japón.
Se estrena oficialmente el Himno nacional de Colombia
En Washington D. C. se firma el Tratado de las Nueve Potencias, cuyo fin es lograr el respeto a la independencia y a la integridad territorial y administrativa de China.
Se inicia la publicación de la revista National Geographic en inglés
En Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Benedicto XV.
En Estados Unidos se funda la National Geographic Society con el propósito de incrementar y difundir el conocimiento geográfico.
Egipto se independiza de Inglaterra.
En Minas de Riotinto (España) se produce un enfrentamiento entre manifestantes anarquistas y la Guardia Civil, con un balance de más de veinte muertos
En Países Bajos se realizan las primeras elecciones en las que pueden votar las mujeres.
En Roma el papa beatifica a la agustina española sor Josefa María de Santa Inés, natural de la Villa Real de Benigànim
El Imperio otomano se disuelve oficialmente.
Sámuel Teleki es el primer europeo en llegar al lago Turkana en África
En Egipto, Howard Carter descubre la tumba de Tutankamón.
Federico III de Hohenzollern es el emperador de Alemania y rey de Prusia después de la muerte de su padre, Guillermo I de Alemania.
Turquía se convierte en república.
En Barcelona (España) se abre la Exposición Universal
Inglaterra y Francia no llegan a ningún acuerdo en la Conferencia de Reparaciones celebrada en París.
Alemania toma la isla de Nauru en el Pacífico
En la Unión Soviética, en un post scriptum a su testamento, Lenin recomienda la destitución de Iósif Stalin.
En San Juan, Puerto Rico, se funda el Banco Español de Puerto Rico
Desde la Ciudad del Vaticano, el papa Pío XI recomienda plegarias públicas para evitar una nueva guerra.
Reino Unido establece el Protectorado de Borneo Septentrional
En Estados Unidos, Henry Luce y Britton Hadden fundan la revista Time.
Brasil prohíbe la esclavitud.
En México es asesinado el líder popular Pancho Villa.
En Santiago de Chile se funda la Universidad Católica
En Turquía, se declara la república y Mustafá Kemal es elegido el primer presidente de la República turca por el parlamento.
En la provincia de Santa Fe (Argentina) se funda la villa de Firmat.
Se crea la Interpol.
Reino Unido toma Papúa.
En la Unión Soviética, la ciudad de Petrogrado es rebautizada como Leningrado en honor a Lenin, fallecido tres días antes.
La República de Chile se anexa la isla de Pascua.
En China, los comunistas son admitidos en el Kuomintang.
Se firmó el Tratado de Versalles con Alemania
Alejandro II murió en un atentado con bomba
Abdicó el zar Nicolás II
Gueorgi Lvov fue gobernador provisional de Rusia
Se firmó el Tratado de Brest-Litovsk para que Rusia salga de la Primera Guerra Mundial
Se funda la Unión Soviética
Se dio el "Domingo Sangriento" en Rusia
Murieron 70 manifestantes en una batalla campal en las batallas de Varsovia, Rusia
El Sóviet de Petrogrado escoge a Trotski como su presidente
El Consejo de Comisarios del Pueblo nacionaliza los bancos
Se dio el levantamiento obrero de Rostov del Don
Se dio el levantamiento obrero de Taganrog
Se crea la Checa o «Comisión extraordinaria de lucha contra el sabotaje y la contrarrevolución»
Trotski fundó el Ejército Rojo
Los revolucionarios tomaron el control de Moscú
El Soviet de los Diputados de los Trabajadores y Soldados de Petrogrado publicó su Orden número 1
La familia Románov fue asesinada
El Sóviet de Moscú pasó a control bolchevique
Se inauguraba el Segundo Congreso Panruso de los Sóviets de Diputados de los Obreros y Soldados
Lenin presentó una serie de mociones: el Decreto sobre la Paz, el Decreto sobre la Tierra y la formación del nuevo Gobierno
Se aprueba la jornada 8 de horas laborales en Rusia
El Sovnarkom aprueba su primera ley: la censura de la prensa
Inicio de la Revolución Mexicana
Toribio Ortega se rebeló contra el gobierno federal en la localidad de Cuchillo Parado, en el estado de Chihuahua
Francisco Villa fue desalojado de San Andrés por tropas federales al mando del teniente coronel Agustín Martínez
Madero decidió regresar a México con el propósito de asumir el liderazgo del movimiento armado
Madero decidió atacar Casas Grandes, Chihuahua
Madero y sus tropas establecieron un cuartel general cerca de Ciudad Juárez
Se firmó un armisticio de cinco días aplicable a toda la República mexicana
Se firmó en esa misma ciudad un documento conocido como Tratados de Ciudad Juárez
Porfirio Díaz se presentó en la Cámara de Diputados para entregar su renuncia
Díaz abordó en el puerto de Veracruz el barco de vapor Ipiranga con rumbo a Europa
Fue proclamado el Plan de Tacubaya
Es fundado el Partido Nacional Católico
Se modificó la Constitución Mexicana en sus artículos 78 y 109
Se dio a conocer el Plan de Ayala
Felix Díaz, el hijo de Porfirio Díaz, fue capturado y remitido a la ciudad de México, donde fue encarcelado
Se firmaron los Tratados de Teoloyucan
Se inició el golpe de Estado que se conoce como la “Decena Trágica”
Venustiano Carranza tomó el mando político y militar
La apertura de la Convención de Aguascalientes se llevó a cabo en la Ciudad de México
La «Casa del Obrero Mundial» había sido fundada
Se firmó en la Ciudad de México una alianza entre la Casa del Obrero Mundial y la facción carrancista
Carranza fue emboscado y asesinado en Tlaxcalantongo
Adolfo de la Huerta fue nombrado por el Congreso de la Unión presidente provisional
Se da el levantamiento de Wuchang
La abolición de la Examinación imperial
El gobierno Qing anunció una campaña constitucionalista
Cayó en poder de los revolucionarios la ciudad de Hànyáng
Cayó en poder de los revolucionarios la ciudad de Hànkǒu
Tuvieron lugar sublevaciones en Kunming
Se fundó el gobierno militar de Yunnan
Los revolucionarios, reunidos en Nankín proclamaron la República de China
Fue señalado como el primer día de la nueva era republicana china
La revolución china acabó cuando el último emperador Qing abdicó bajo la presión del militar Yuan Shikai
Périodes
Segundo Imperio Francés
La Expedición Franco-española a Cochinchina
Segunda intervención francesa en México
La guerra de las Siete Semanas
La guerra franco-prusiana
Batalla de Sedán
Segunda guerra de la independencia italiana
Guerra de Secesión
Guerra franco-mexicana
Imperio de Maximiliano
Guerra hispano-sudamericana
Guerra de la Triple Alianza
Guerra de Aceh
Guerra del Pacífico
Primera Guerra Mundial
Revolución Rusa
About & Feedback
Un accord
Confidentialité
Bibliothèque
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments