3 janv. 1 - LAS RUTAS COMERCIALES
Description:
A lo largo de la edad media, empezaron a surgir unas rutas comerciales transcontinentales que intentaban suplir la alta demanda europea de bienes y mercancías, sobre todo de lujo. Entre las rutas más famosas destaca la Ruta de la Seda, pero también había otros importantes como las rutas de importación de pimienta, de sal o de tintes.
El comercio a través de estas rutas era un comercio directo. La mayor parte de las mercancías cambiaban de propietario cada pocas decenas de kilómetros, hasta llegar a las ricas cortes europeas. A pesar de eso, estas primeras rutas comerciales ya empezaron a hacer plantearse en los estados la regulación de la importación.
Ruta del incienso
Una de las primeras rutas comerciales, fue la conocida como ruta del incienso, esta ruta iba desde Egipto e India a través de Arabia, y una vez ahí las mercancías se trasladaban a Europa desde el mar Mediterráneo, esta ruta nace en el siglo tres antes de Cristo, y desapareció en el siglo segundo después de Cristo.
Como su nombre indica, la principal mercancía transportada era el incienso, pero también se transportaban mirra arábiga, especias indias, ebano, seda, oro, pieles y textiles finos.
La distancia total de la ruta del incienso, era de 2.400 kilómetros, por lo que lo hacían un viaje de seis mese con 56 postas en las que descansan y reponian víveres. En un entorno tan inhóspito como el desierto, se crearon asentamientos humanos, fortificaciones y campos cultivados con sistemas de irrigación extremadamente perfeccionados alrededor del comercio de las especias y, sobretodo del incienso.
https://timepx.blogspot.com/2016/05/rutas-comerciales-mas-importantes-de-la.html
Ajouté au bande de temps:
Date:
Les images:
![]()
![]()