33
/fr/
AIzaSyB4mHJ5NPEv-XzF7P6NDYXjlkCWaeKw5bc
November 1, 2025
1268061
99196
2
Public Timelines
FAQ Obtenir le Premium

29 sept. 1467 - Erasmo

Description:

El más grande de los humanistas y el más importante de los pensadores del Renacimiento nórdico, nació en Rotterdam (Holanda), pero en su vida fue cosmopolita, pues vivió y trabajó en los principales países de Europa. Estudió en la escuela de Deventer de los "Hermanos de la vida en común"; se hizo fraile y después sacerdote y fue a estudiar a la universidad de París. Luego pasó a Inglaterra e Italia para perfeccionar sus estudios clásicos, y más tarde a Lovaina, terminando su vida en Basilea (Suiza) en 1536.

-Sigue muy de cerca a Quintiliano, aunque
adapta sus ideas y a las circunstancias de su tiempo.

-Para él el fin de la educación es:

1. Que el joven espíritu pueda recibir las semillas de la piedad
2.Que que pueda amar y aprender perfectamente los estudios liberales
3. Que pueda ser preparado para los deberes de la vida
4.Que desde sus primeros estudios sea
acostumbrado a los rudimentos de las buenas manera"

+La educación debe comenzar desde la primera infancia, y en ella se deben aprender las palabras antes que las ideas o las cosas.
+Pero el idioma, empezando por el latín, se ha de aprender por medio del ejercicio y no por
la gramática.
+Realza la necesidad de tener maestros bien preparados.
+Asigna también un fin social a la educación y la obligación de que los gobernantes y los eclesiásticos se preocupen de ella.
+El mayor interés de Erasmo era sin duda los estudios literarios, pero también se ocupó de los religiosos; como es sabido tradujo al griego el Nuevo Testamento.
+Criticó acerbadamente la educación religiosa de su época.

En general Erasmo falló, como todo su tiempo, en reconocer el valor de la lengua materna y el de las materias científicas, realistas, en la educación, aunque recomendó insistentemente que la enseñanza fuera agradable y atractiva

Ajouté au bande de temps:

10 juin 2018
0
0
1455

Date:

29 sept. 1467
Maintenaint
~ Il y a 558 ans

Les images: