33
/de/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
1771442
490709
2

El acuerdo entre Oriente y Occidente en el Concilio de Ferrara-Florencia (1 Jan 1315 Jahr – 1 Jan 1490 Jahr)

Beschreibung:

El Concilio de Ferrara-Florencia, 17º Concilio Ecuménico, trató de restablecer la unión entre la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Ortodoxa Griega y otros antiguas Iglesias de Oriente (Iglesia Armena, Iglesia Copta, Iglesia Etíope, etc.).

En el Decretum pro Graecis la controversia en torno al uso del pan ácimo o
fermentado fue resuelta en estos términos: «Definimos que el cuerpo de Cristo se
consagra verdaderamente en pan de trigo (pane triticeo), ácimo o fermentado, y en
uno u otro deben los sacerdotes consagrar el cuerpo del Señor, cada uno según la
costumbre de su Iglesia, occidental u oriental»

No obstante, la cuestión del valor de la epíclesis se dejó aparte, tanto en el Decreto para los Griegos, como en el Decreto para los Armenios y en el Decreto para los Jacobitas. Esta ausencia explica, por una parte, por qué los griegos, por medio del cardenal Bessarión, metropolita de Nicea y representante de la Iglesia griega
en el Concilio, declararon que las palabras del Señor operaban la consagración y, por otra, por qué los Padres conciliares no querían poner inútiles obstáculos a la unión.

Sucesivamente, no obstante la aparente concordia restablecida en Florencia
(el acuerdo no fue después ratificado por la Iglesia griega), los teólogos bizantinos, bajo el influjo de Marcos Eugenikos, metropolita de Éfeso, contrario a la unión buscada por el Concilio de Florencia, y después los rusos (a partir del siglo XVII, cuando fue definitivamente marginada la doctrina de Pedro Moghila, metropolita de Kiev, conocedor de la teología escolástica católica), corroboraron la
doctrina que presenta el relato de la institución como una narración histórica de
un hecho pasado, en la que se repiten las palabras que el Señor pronunció sobre el
pan y el vino de entonces, durante la última cena. Dicho relato es una condición
previa para la consagración eucarística; pero la consagración es el resultado de la
epíclesis.

Frente a estas posiciones los Romanos Pontífices, dirigiéndose a los católicos
de Oriente, reafirmaron la doctrina expuesta por el Concilio de Florencia, subrayando el papel esencial de las palabras de Cristo en la consagración. Sin embargo, no impidieron que se admitiera el papel del Espíritu Santo en la conversión eucarística. Rechazaron solamente la opinión de cuantos pensaban que las palabras del Señor no alcanzan su finalidad si no después de haber recitado la epíclesis. Más adelante, en el capítulo 8 (§§ 8. 2. 1-8. 2. 2), ofreceremos algunos elementos que
pueden facilitar una mayor comprensión de la tradición católico-romana y de la
tradición ortodoxa sobre el significado y el valor de la epíclesis.

Zugefügt zum Band der Zeit:

Datum:

1 Jan 1315 Jahr
1 Jan 1490 Jahr
~ 175 years