33
/de/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
1216545
307923
2

POESÍA DIECIOCHESCA (1 Jan 1701 Jahr – 1 Jan 1800 Jahr)

Beschreibung:

Con el siglo XVIII comienza la Edad Contemporánea. La Ilustración es el movimiento intelectual que hizo del XVIII el Siglo de las Luces. En 1751 comenzó a publicarse en Francia la Enciclopedia, una obra que pretendía recoger todos los saberes de la época. Su importancia estriba en el afán de divulgar el saber, la intención de ilustrar: de ahí la denominación Siglo de las Luces o de Ilustración. Este movimiento chocó con las autoridades académicas y religiosas. Sus mejores vehículos de difusión fueron las tertulias, los clubes, los cafés y los salones.

El afán didáctico y la repetición de esquemas y expresiones determinaron unas formas poéticas sin fuerza expresiva. Entre los género destacan:
La anacreóntica y los idilios de carácter pastoril, La sátira, la epístola y las odas y la fábula. En la primera mitad del siglo la poesía presenta un estilo barroco que imita a Góngora y a Quevedo. En esta tendencia, destacan autores como Álvarez de Toledo, Torres Villarroel o Gerardo Lobo.

En la segunda mitad del siglo se impone la poesía neoclásica. Sus principios normativos y estéticos están acuñados en La Poética de Luzán: “La poesía es imitación de la naturaleza con doble finalidad: utilidad y deleite”. Los intelectuales de reconocido prestigio en la época también escriben poesía y se agrupan en escuelas poéticas: Salmantina (Cadalso, Jovellanos y Meléndez Valdés) y madrileña (Nicolás y Leandro de Moratín)

Zugefügt zum Band der Zeit:

24 Apr 2020
0
0
471

Datum:

1 Jan 1701 Jahr
1 Jan 1800 Jahr
~ 99 years