33
/de/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Erstellen
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Editieren
Herunterladen
Export
Eine Kopie erstellen
Premium
In der Webseite integrieren
Share
...
Category:
Geschichte
Wurde aktualisiert:
2 Mon. zuvor
0
0
33
Autoren
Created by
Celia Merchan Duran
Attachments
Comments
Perioden
Isaac Newton Formuló la Ley de la Gravitación Universal
Mesopotamia Crearon los primeros catálogos estelares y registraron eclipses.
Al-Battani Los arabes calcularon con precisión la duración del año solar y refinaron los modelos planetarios.
Omar Jayam Realizó mejoras en el calendario persa, que sigue siendo uno de los más precisos.
Nicolás Copérnico Propuso un modelo heliocéntrico en su obra De revolutionibus orbium coelestium (1543), desplazando la Tierra del centro del universo.
Johannes Kepler Formuló las tres leyes del movimiento planetario: 1. Las órbitas de los planetas son elípticas con el Sol en uno de los focos. 2. Los planetas barren áreas iguales en tiempos iguales. 3. El cuadrado del período orbital de un planeta es proporcional al cubo de su distancia media al Sol.
Egipto Usaron la astronomía para su calendario basado en la estrella Sirio.
Tales de Mileto Considerado uno de los primeros filósofos y científicos, Tales es conocido por ser uno de los primeros en tratar la astronomía de forma racional. Fue el primero en predecir un eclipse solar (aproximadamente en 585 a.C.) y también postuló que el agua era el principio fundamental de todas las cosas.
Pitágoras Fue un matemático y filósofo conocido principalmente por el teorema de Pitágoras, que establece la relación entre los lados de un triángulo rectángulo. También creyó que los cuerpos celestes seguían patrones matemáticos y que la Tierra era esférica, además de proponer que la música y las matemáticas estaban profundamente conectadas.
Aristóteles Filósofo y científico que hizo contribuciones fundamentales a la astronomía, defendiendo la idea de la esfericidad de la Tierra. Observó cómo los eclipses lunares y la variación en las constelaciones a medida que se viajaba por la Tierra corroboraban esta idea. Su modelo geocéntrico del universo fue ampliamente aceptado durante siglos.
Aristarco de Samos Fue el primero en proponer un modelo heliocéntrico, en el cual la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol. Aunque su teoría no fue aceptada en su época, fue una idea revolucionaria que anticipó el modelo que más tarde sería probado por Copérnico.
Eratóstenes Fue el primero en calcular la circunferencia de la Tierra con gran precisión utilizando la diferencia de sombras proyectadas por el Sol en dos ciudades distantes de Egipto. Además, contribuyó al desarrollo de la geografía, elaborando uno de los primeros mapas conocidos del mundo.
Hiparco Fue un astrónomo que elaboró el primer catálogo estelar conocido, que contenía más de 850 estrellas. También es famoso por haber medido la precesión de los equinoccios, es decir, el lento cambio en la orientación del eje de rotación de la Tierra.
Galileo Galilei: Perfeccionó el telescopio y descubrió los satélites de Júpiter, las fases de Venus y montañas en la Luna, confirmando el modelo heliocéntrico.
William Herschel Descubrió Urano y realizó observaciones profundas del cielo.
Albert Einstein Su teoría de la Relatividad General cambió la concepción del espacio y la gravedad.
Edwin Hubble Descubrió que el universo se expande
Descubrimiento del astrolabio
About & Feedback
Vereinbarung
Privatheit
Bibliothek
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments