33
/de/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
October 1, 2025
Create a timeline
Public Timelines
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
FAQ
Das Premium bekommen
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
About & Feedback
Vereinbarung
Privatheit
Bibliothek
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Editieren
Herunterladen
Export
Eine Kopie erstellen
Premium
In der Webseite integrieren
Share
historia de las computadoras Hera digital
Category:
Andere
Wurde aktualisiert:
22 Sep 2022
Rodriguez Martínez Alejandro
0
0
195
Autoren
Created by
alejandro Rodriguez
Attachments
Comments
New timeline
By
alejandro Rodriguez
22 Feb 2023
0
0
154
Ereignisse
Blaise pascal invento la primera calculadora digital con ruedas y engranes
La historia de los computadores no habría tenido el curso que tuvo sin la invención en 1947 de los transistores, fruto de los esfuerzos de los laboratorios Bell en Estados Unidos. Estos aparatos son interruptores eléctricos fabricados con materiales sólidos y sin necesidad del vacío. Este descubrimiento fue fundamental para la fabricación de los primeros microchips, y permitieron el paso de los aparatos eléctricos a los electrónicos.
la matemática Ada Lovelace comienza a trabajar junto a Charles Babbage en lo que sería el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se la considera como la primera programadora de computadores.
Los primeros circuitos integrados (o sea, chips) aparecieron en 1958, fruto de los esfuerzos de Jack Kilby y Robert Noyce
El primer computador Por eso, la Universidad de Harvard diseñó en 1944 la primera computadora electromecánica, con ayuda de IBM, bautizada Mark I. Ocupaba unos 15 metros de largo y 2,5 de alto, envuelta en una caja de vidrio y acero inoxidable. Contaba con 760.000 piezas, 800 kilómetros de cables y 420 interruptores de control. Prestó servicios durante 16 años.
La primera computadora de uso comercial En febrero de 1951 apareció la Ferranti Mark 1, una versión moderna de la computadora norteamericana del mismo nombre que estaba disponible comercialmente. Fue sumamente importante en la historia del computador, pues contaba con un índice de registros, que permitía la lectura más fácil de un conjunto de palabras en la memoria.
El primer lenguaje de programación El lenguaje FORTRAN se desarrolló para el computador IBM 704. En 1953 apareció FORTRAN, acrónimo de The IBM Mathematical Formula Translation (Traducción de fórmulas matemáticas de IBM), desarrollado como el primer lenguaje formal de programación, o sea, el primer programa diseñado para fabricar programas computacionales, por los programadores de IBM, liderados por John Backus.
La primera computadora moderna historia de la computadora mouse Engelbart Engelbart inventó el ratón (mouse) y la interfaz gráfica de usuario. La primera computadora moderna apareció en otoño de 1968, como un prototipo presentado por Douglas Engelbart. Tenía por primera vez un ratón o puntero, y una interfaz gráfica de usuario (GUI), cambiando para siempre el modo en que los usuarios y los sistemas computarizados interactuarían en adelante.
Dispositivos de almacenamiento secundario disquete - computadora Los disquetes de 3 ½ pulgadas eran rígidos, de colores y mucho más pequeños. El primer dispositivo de intercambio de información entre un computador y otro fueron los disquetes Floppy, creados en 1971 por IBM. Se trataba de cuadrados negros de plástico flexible, en el medio de los cuales había un material magnetizable que permitía grabar y recuperar información. Hubo varios tipos de disquetes:
La tercera y cuarta generación de computadoras El tamaño y la eficiencia comenzaron a mejorar luego de 1968, con la aparición de los circuitos integrados, compuestos por chips de silicio. Este avance permitió reducir el tamaño de las computadoras, acelerar su eficiencia, reducir el consumo energético y evitar que aumentara su temperatura mientras funcionaban.
Las primeras redes informáticas La primera red de computadores del mundo fue ARPANET, creada en 1968 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Sirvió de plataforma rápida de intercambio de información entre instituciones educativas y estatales, con fines probablemente militares.
1970 Los expertos quizás no sepan quién creo el primer ordenador portátil, pero la mayoría coincidirán en que Alan Kay, del centro de investigación de XeroX en Palo Alto en 1970, fue el primero que llego con la idea de un ordenador que se pudiera llevar encima. Kay visionó un dispositivo portátil parecido a los que usamos hoy en día – algo pequeño y ligero que cualquiera se pudiera permitir.
Hacia el año 1971, comienzan a surgir mejoras en los ordenadores y así, se da paso a la cuarta generación en la historia de las computadoras. En esta instancia, lo más importante fue la integración del microprocesador que unía circuitos integrados en un solo bloque
Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak.
Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0.
Tim Berners-Lee idea el hipertexto para crear el World Wide Web (www), una nueva manera de interactuar con Internet.
La quinta generación de computadoras Aunque la quinta y sexta generación no tienen un comienzo y un final muy definido en la historia de la computadora, fue a partir de los años 1990, y con la aparición de internet y la inteligencia artificial, que las grandes empresas encargadas de fabricar computadoras comenzaron a marcar enormes avances de microelectrónica y software.
omputadoras del siglo XXI robótica - computadora El surgimiento de la robótica promete dejar sin empleo a muchos trabajadores. Las computadoras hoy son parte de la vida cotidiana, a punto tal que para muchos es inconcebible ya un mundo sin ellas. Se las encuentra en nuestras oficinas, en nuestros teléfonos celulares, en diversos electrodomésticos, a cargo de instalaciones automatizadas, y desempeñando un sinfín de operaciones de manera automática e independiente.
La sexta generación de computadoras La sexta generación tiene un comienzo un poco difuso; podríamos ubicar su inicio luego de los años 90, pero continúa hasta la actualidad. Por ejemplo, ciertas áreas de trabajo como el diseño gráfico o la arquitectura dependen de las capacidades y la eficiencia de las computadoras que se utilicen, y es por esto que podemos encontrar ordenadores con diversos sistemas operativos como Apple o Windows, capaces de llevar adelante enormes tareas y en un tiempo admirable.
Primeros dispositivos de almacenamiento Los primeros dispositivos que permitían el almacenamiento de datos informáticos fueron los disquetes Floppy. Se trataba de cuadrados de plástico flexible que tenían un material magnetizable en el medio y que permitían grabar y recuperar datos; algo, sin dudas, sumamente impactante en la historia de las computadoras.
About & Feedback
Vereinbarung
Privatheit
Bibliothek
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments