33
/de/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Erstellen
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Editieren
Herunterladen
Export
Eine Kopie erstellen
Premium
In der Webseite integrieren
Share
América Norte
Category:
Andere
Wurde aktualisiert:
2 Dez 2020
0
0
214
Autoren
Created by
mariana montserrat ponce alonso
Attachments
Comments
Ereignisse
Luis Echaverría (1970 - 1976) Presidente de México, Partido Revolucionario Institucional (PRI). Promovió el desarrollo de puertos marítimos como Puerto Madero y Lázaro Cárdenas, fue creado el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el Instituto Mexicano de Comercio Exterior y su política exterior fue activa. Fue acusado por la FEMOSPP y por la fiscalía mexicana de fraguar junto a Gustavo Díaz Ordaz la matanza del 2 de octubre de 1968 y la desaparición forzada de perso
Gerald Ford (1974-1977) Republicano. Durante su presidencia finalizó la Guerra de Vietnam y se firmaron los Acuerdos de Helsinki. En cuanto a política interna, Ford se encontró ante el peor panorama económico desde la Gran Depresión de 1929: durante sus años en la presidencia el país entró en recesión y hubo una creciente inflación.
José López Portillo (1976-1982). Presidente de México (PRI). En su periodo, sucedieron hechos como la concertación, la petrolización de la economía y la aplicación de la reforma política inicial para democratizar al país, la primera visita del papa Juan Pablo II y, en apenas un par de años, el más alto crecimiento económico nacional en su historia, seguido de una grave caída —la primera en la segunda mitad del siglo XX— debida a una política monetarista y una presunta dilapidación de los recurs
Jimmy Carter (1977-1981) Presidente de los Estados Unidos del partido Demócrata. Su mandato estuvo marcado por importantes éxitos en política exterior, como los tratados sobre el canal de Panamá, los acuerdos de paz de Camp David (tratado de paz entre Egipto e Israel), el tratado SALT II con la Unión Soviética y el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China y vivió sus momentos más tensos con la crisis de los rehenes en Irán. En política interior, su gobierno cre
Pierre Trudeau (1980-1984) Primer Ministro de Canadá del Partido Liberal es responsable del establecimiento como oficial de los idiomas francés e inglés, creó la legislación de la Carta Canadiense de los Derechos y las Libertades, la cual establece la Igualdad de Derechos, que implica que todos los ciudadanos tienen "Derecho a la protección y beneficio de la ley sin discriminación alguna sea por origen, color, raza, sexo, edad o discapacidad mental o física". Esta carta también incluye la libe
Miguel de la Madrid (1982.1988) Presidente de México del Partido Revolucionario Institucional (PRI). la inflación subió a un promedio de 100% cada año; el empleo informal creció alrededor de 20% entre 1983 y 1985; hubo caídas drásticas en producción, sobre todo en industrias gubernamentales, ya para ese entonces anticuadas; el crecimiento del PIB sufrió altibajos; y disminuyó el poder adquisitivo
Ronald Reagan (1981-1989) Presidente de EEUU del Partido Republicano introdujo nuevas iniciativas políticas y económicas. Su política económica, entroncada en la llamada economía de la oferta, se haría famosa bajo el nombre de "reaganomics", caracterizada por la desregularización del sistema financiero y por las rebajas substanciales de impuestos implementadas en 1981.
Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) Presidente de México del PRI. Controversias sobre posible fraude. Durante su sexenio, se dieron importantes cambios económicos, entre ellos firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, privatización masiva de empresas estatales, incluida la banca, y la implementación del Programa Nacional de Solidaridad. Además se restauraron las relaciones Iglesia-Estado y se establecieron relaciones diplomáticas con la Santa Sede
Ernesto Zedillo (1994-2000) Presidente de México PRI Su administración estuvo marcada por nuevos enfrentamientos con el EZLN y el Ejército Popular Revolucionario, la polémica implementación del Fobaproa para rescatar al sistema bancario nacional, y una reforma política que permitió a los residentes de la Ciudad de México elegir a su propio alcalde, las masacres de Aguas Blancas y Acteal perpetradas por las fuerzas estatales
George Herbert Walker Bush (1989-1993) Presidente de los Estados Unidos Durante su Gobierno, operaciones militares fueron llevadas a cabo en Panamá y en el golfo pérsico. Bush inauguró su presidencia el 20 de enero de 1989 en plena descomposición del bloque soviético presentándose como líder de un mundo libre en expansión. Durante su mandato tendrían ugar la caída del muro de Berlín y la desintegración de la Unión Soviética.
Paul Martin (2003-2006) Primer Ministro de Canadá del Partido Liberal de Canadá
Vicente Fox (2000-2006) Presidente de México del Partido de Acción Nacional (PAN). Fue el primer candidato presidencial en 71 años en derrotar al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Se le acreditó a Fox el mantenimiento del crecimiento económico durante su administración y la reducción de la tasa de pobreza del 43.7% en 2000 al 35.6% en 2006.
Barack Obama (2009- 2017) Presidente de EEUU del Partido Demócrata. Impulsó junto con otros senadores la ley para el control de armas convencionales y para promover una mayor rendición pública de cuentas en el uso de fondos federales. Realizó viajes oficiales a Europa Oriental, Oriente Medio y África. En el 110.º Congreso promovió la legislación relacionada con los grupos de presión y con el fraude electoral, el calentamiento global, el terrorismo nuclear y la atención del personal militar q
Justin Trudeu (2015 -PRESENTE) Primer Ministro de Canadá, Partido Liberal Trudeau es considerado uno de los líderes progresistas más importantes e influyentes a nivel mundial, debido a su férrea defensa hacia las libertades individuales, la igualdad de género, el medioambiente, el aborto, los derechos del colectivo LGBT y la legalización de la marihuana
Felipe Calderón (2006- 2012) Presidente de México PAN Su presidencia estuvo marcada por el inicio de la Guerra contra el Narcotráfico. La tasa de homicidios se disparó durante su presidencia por la guerra contra las drogas.
Donald Trump (2017-PRESENTE) Presidente de EEUU del Partido Republicano. Es el presidente con la mayor riqueza, el primero sin servicio militar ni cargo político ejercido anteriormente. En política exterior, American First Retiró a EEUU de las negociaciones comerciales del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica y el Acuerdo de París, del Acuerdo sobre el programa nuclear de Irán. Impuso aranceles de importación a diversos productos de China, Canadá, México y la Unión Europea.
About & Feedback
Vereinbarung
Privatheit
Bibliothek
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments