33
/de/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Erstellen
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Editieren
Herunterladen
Export
Eine Kopie erstellen
Premium
In der Webseite integrieren
Share
Conflicto armado en Colombia
Category:
Andere
Wurde aktualisiert:
11 Sep 2018
0
0
437
Autoren
Created by
Andrea Tavera
Attachments
Comments
Andrea Tavera
conflicto armado
11 Sep 2018
Reply
Ereignisse
31 de Marzo: El RUV reporta 166.069 víctimas de 1985 a 2012
Dimensión no letal del conflicto armado, reporte por el RUV (31 de marzo): - 25.007 desparecidos - 1.754 victimas de violencia sexual - 6.421 NNA reclutados por grupos armados - 4.744.046 personas desplazadas - 27.023 secuestros (1970-2010) - 10.189 víctimas de minas antipersonal (1982-2012)
Surgimiento de las guerrillas: FARC y ELN
Desmovilización de las guerrillas EPL y M-19
Surgimiento de las guerrillas: Partido Revolucionario de los trabajadores (PRT) y el Movi- miento Indígena Quintin Lame
Creación de la disidencia del EPL
Surgimiento de la disidencia del M-19 Movimiento Jaime Bateman Cayón
Creación de la organizacion paramilitar Autodefensas Uni- das de Colombia -AUC-
Anclaje originario de la guerrilla en la población civil, las FARC se fortalecen militarmente.
El conflicto armado de 1958 a 2012 ha dejado aprox. 220.000 víctimas, 81.5% cìviles y 18.5% combatientes. Brecha entre lo que se conoce y lo que sucedió.
Modalidad de violencia de tierra arrasada o exterminio utilizada por los paramilitares para combatir anclaje originario de la guerrilla.
Masacre de los Montes de María,
Masacre de Chengue (35 víctimas) Grupos paramilitares
Masacre del Salado (60 víctimas)
Masacre de Macayepos (17 víctimas)
Masacre de Las Brisas (12 víctimas)
Masacre de Segovia (46 víctimas) Grupos paramilitares
Masacre guerrillera en Dos Quebradas, Dinamarca y la Tupiada (18 víctimas) realizada por las FARC.
Desaparicion de 42 campesinos en Turbo, Antioquia
Masacre paramilitar, corregimiento Nueva Venecia en Sitio Nuevo, Magdalena. (37 pescadores asesinados)
Masacre militar y paramilitar corregimiento de San Jose de Aoartadó (8 víctimas)
Ataque de las FARC a integrantes de la XVII Brigada del Ejército en vereda El Porroso (17 víctimas)
Los asesinatos selectivos: estrategia criminal que encubre las dimensiones de las acciones violentas, se combina con el terror infundido a las víctimas con el fin de silenciarlos y dejar impunes los crimenes
Los asesinatos selectivos tienen como patrones los asaltos, el sicariato y la retención-ejecución. Invisibiliza la violencia ante las comunidades afectadas y pasa desapercibida en los medios de comunicación.
Asesinato de Jaime Pardo Leal
Asesinato de Luis Carlos Galán
Asesinato de Carlos Pizarro
Asesinato de Jaime Garzón
Se reporta el asesinato selectivo de 1.227 líderes comunitarios, 1495 militantes políticos, 685 sindi- calistas y 74 defensores de DDHH.
Masacres perpretadas por las guerrillas: 238 ejecutadas por las FARC, 56 por ELN, 18 por EPL, 3 por otras guerrillas (M-19, Movimiento Quintin Lame), 18 por no iden- tificadas y 3 por disidencias de guerrillas
Masacre paramilitar en El Tigre, Valle de Guamuez Putumayo.
Expansionismo del paramilitarismo
Masacre paramilitar de Honduras y la Negra (Urabá, Antioquia) - 30 víctimas
Masacre de Punta Coquitos (urbo, Antioquia) - 20 víctimas
Masacre paramilitar de La Mejor Esquina Córdoba, 28 víctimas.
Masacre paramilitar de la Holanda en San Carlos, Antioquia. (13 víctimas)
Masacre paramilitar de La Gabarra, Norte de Santander, 32 víctimas.
Masacre guerrillera de La Gabarra, Catatumbo, Norte de Santander (34 víctimas).
Masacre guerrillera de Tierralta, zona Nudo del Paramillo, Córdoba (24 víctimas)
Masacre guerrillera en la región de Urabá (20 víctimas)
Masacre guerrillera de La Chinita, Apartadó (34 víctimas)
DESAPARICION FORZADA: Se reportaron 50.891 casos según el Registro Nacional de Desaparecidos, se asocio a la lógica de la lucha contrainsurgente
Desaparición de la militante de izquierda Omaira Montoya en Barranquilla
La asociación detencion-desaparición bajo desde la derogatoria del Estatuto de Seguridad Nacional
Proyecto expansionista paramilitar por el control territorial de la región de Urabá
Secuestro de José Raquel Mercado
Secuestro del gerente de Indupalma Hugo Ferreira Neira
Secuestro por el M-19 de Martha Nieves Ochoa
672 secuestros perpetrados por el M-19, le siguió las FARC con 489, el ELN con 574 y EPL con 144
Revueltas populares. Muerte de Gaitán
Confrontación de trabajadores con la empresa United Fruit Company
Ocurre la "doble crisis" economica y politica
Acontecimientos cruentos circunstritos en las region de Santander y Boyacá
Ley 200 de 1936 Amplio la base social del liberalismo en los medios obreros
Ley 100 de 1944 Se extiende expulsion de arrendatarios y las condiciones de pobreza de los campesinos.
Punto crítico entre la confrontación de los dos partidos Derrumbe parcial del Estado
La violencia se extendio a los departamentos de Nariño, Tolima, Valle, An- tioquia y Caldas. Se concentró en Santan- der, Norte de Santander, Boyacá y Cundinamarca
Alzamiento en armas de aprox. 50.000 combatien- tes por órdenes del gue- rrillero Guadalupe Salcedo
Programa agrario de los guerrilleros de Marquetalia
De los 63 casos de violación sexual en Magdalena en el periodo de 1990 - 2005, 40 fueron perpetrados por los paramilitares, 4 por las gue- rrillas, 4 por la fuerza publica
Perioden
Violencia baja y estable (1965 - 1981): Guerrillas y enfrentamiento con el Estado.
Violencia bipartidista a subversiva (1958 - 1964)
(1982 - 1995) Tendencia creciente de violencia: expansión de las guerrillas, irrupción de grupos paramilitares, narcotrafico, reformas democràticas, crisis de Estado.
(1996 - 2002) Tendencia explosiva, nivel más cítico del conflicto armado
(2003 - 2012) Tendencia de violencia decreciente; Recuperación iniciativa militar estatal, repliegue de guerrilla, desmovilizacion parcial deparamilitares. Amenaza reacomodamiento militar de guerrillas, rearme paramilitar.
En el periodo 1985-2012 cada hora fueron desplazadas 26 personas y cada 12 horas fue secuestrada una persona.
En el periodo entre 1996 y 2005 una persona fue secuestrada cada 8 horas y un civil o militar era victima de una mina.
MASACRES (1980-2012): 1982 masacres dejaron 11751 muertes, 7.160 (61,8%) perpetradas por los paramilitares, 2.069 (17.6%) por guerrillas y 870 por fuerza pública (7.4%). 1486 las cometieron grupos armados no identificados (12.6%)
ASESINATOS SELECTIVOS (1981-2012): 16.346 acciones generaron 23.161 víctimas. En donde 8.903 (38.4%) personas fueron asesinadas por paramilitares, 6.406 (27.7%) por grupos armados no identificados, 3.899 (16.8%) por las guerrillas, 2.339 (10.1%) por Fuerza Pública, 1.511 (6.5%) por desconocidos.83 muertes (0.4%) por paramilitares y Fuerza Pública y 13 (0.05%) por milicias populares y agentes extranjeros.
SECUESTROS (1970-2010): 27.023 reportados. Guerrillas autoras de 24.482 (90.6%), paramilitares han realizado 2541 secuestros correspondientes a 9.4%, Otros 9.568 fueron perpetrados por organizaciones criminales
DAÑOS CONTRA BIENES CIVILES (1988-2012): 5137 casos reportados. 4322 realizados por guerrillas (84.1%), 308 (5.9%) grupos armados no identificados, paramilitares 270 (5.2%), fuerza pública 182 casos (3.5%)
SEVICIA Y TORTURA: En el periodo de 1981 - 2012 se reportaron 588 sucesos de violencia en los que hubo marcas en los cuerpos de 1.530 personas. 433 fueron asesinatos selectivos y 154 masacres. De estos 371 se atribuyeron a los paramilitares, 126 a grupos armados no identificados, 57 a miembros de la fuerza pública, 30 a las guerrillas y 4 a grupos paramilitares y miembros de la fuerza pública. Los paramilitares tenían entrenamiento militar en las llamadas "escuelas de descuartizamiento".
ACCIONES BÉLICAS: entre 1988 Y 2012 murieron 1.344 civiles en 716 acciones bélicas
Acciones represivas del gobierno contra conservadores
VIOLENCIA SEXUAL: en el periodo de 1985 a 2012 se reportaron 1.754 víctimas.
About & Feedback
Vereinbarung
Privatheit
Bibliothek
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments