28 Nov 1871 Jahr - Puente A° Atalaya
Beschreibung:
"Se solicita al ministro de gobierno la contrucción de un puente sobre el arroyo Atalaya para conecat ambas márgenes en función de un saladero construido y otro a cosntruir. Se pide que uno de los puentes venidos de Europa en desuso sea colocado allí. (Calgano, 1930) Ver 1889. Debe recordarse que luego de un relevamiento pueblo por pueblo de las
necesidades de puentes, se determinó la construcción de los primeros 120 puentes de hierro con luces variables entre 10 y 270 metros (Plan del Gobernador E. Castro). Con la intervención del Ing. Luis A. Huergo, primer ingeniero egresado de la Universidad de Buenos Aires, se adoptó un sistema flexible, con patente de “Kennard Brothers” de Gales, Inglaterra, que proveyó los omponentes de hierro forjado para el armado, según los diversos requerimientos. (Rosato et al., 2012). Silges y Ferrando deciden instalar un saladero en Atalaya, en septiembre de este año, inaugurándose el mismo dos meses después (Alonso, 2005). Se basan en datos de marinos ingleses: Estos marineros expresan en un informe: ...que con poco costo se podia romper el banco de arena que se interpone entre la desembocadura del arroyo y el Rio de La Plata, permitiendo la comunicacion del arroyo con el fondeadero aun con las mareas mas bajas, haciendo asi un puerto en la costa sud de que tanto se necesita. el saladero de Silges y ferrando Poseia 4 calderas, siete tinas para faenar 650 vacunos por dia. Los galpones contaban con 3.700 m2.http://heraldicaargentina.com.ar/3-BA-Magdalena.htm"
Zugefügt zum Band der Zeit:
Datum: